PROGRESO.– El puerto de Progreso nuevamente se convirtió en sede del Triatlón Iberoamericano Mérida 2016 que inició este sábado 30 de enero con la presencia de más de 200 atletas, todos ellos participando, en este primer día de competición, en las categorías “Novatos” y “Iron Kids”.
En presencia de cientos de asistentes provenientes del estado y otras partes de la república, en punto de las ocho de la mañana, los atletas de las categorías juveniles comenzaron el recorrido que consintió en nadar cerca de un kilometro dentro del mar del puerto para posteriormente realizar un doble recorrido en bicicleta y culminar con la carrera de atletismo.
Las ganadores de la rama femenil “novatas”, fueron: Dacia Martínez Díaz, con un tiempo de 37 minutos y 17 segundos; el segundo lugar lo obtuvo Andrea Chavez Rodríguez quien tuvo un tiempo de 37 minutos y 23 segundos; el tercer lugar fue para Paola Noemi Carmona Aguilar que promedio 37 minutos y 24 segundos, solo un segundo detrás del segundo lugar.
Los tres primeros lugares en el género masculino dentro de la categoría juvenil (14-16 años) fueron: con un tiempo de 31 minutos y 16 segundos, Eduardo Nuñez Gómez quien se quedó con el primer lugar; Erick Yamir Ramos Croda se adjudicó la segunda posición con un promedio de 31 minutos con 55 segundos; el tercer lugar correspondió a Roberto Hazael Honorato González, quien llegó a la meta con 32 minutos y seis segundos.
Cabe mencionar que los 201 niños que participaron en la categoría “Iron Kids” no fueron promediados pues cada competidor recibió su respectiva distinción honorífica.
Este evento es organizado por distintas instituciones gubernamentales y privadas, entre las que se encuentra la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado (SEFOTUR) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (CONADE).
Por su parte la Directora de Turismo del Ayuntamiento de Progreso, Cintia Sosa Gómez, mencionó que este tipo de eventos resultan benéficos para el turismo del puerto, debido a que este tipo de competencias atraen público y competidores nacionales y extranjeros, resultando una muy buena oportunidad para el sector restaurantero y comercial que se ubica en el primer cuadro de la ciudad.
El día de mañana, se espera la participación aproximada 1,500 atletas de distintas nacionalidades. Esta competencia, que dará pases para el mundial de este deporte a celebrarse en la isla de Cozumel, iniciará en el puerto y culminará en la capital Yucateca.