Conectate con nosotros
23 de Marzo de 2025

Ciencia y Tecnología

Advierten sobre nuevo virus informático: “Ransomware”

Publicado

el

MÉRIDA.– Sin lugar a dudas una de las amenazas informáticas más comunes hoy en día en la península de Yucatán y que provoca grandes problemas a las empresas y usuarios es el malware de tipo “ransomware”, un software que cifra los archivos y que en muchos casos no permite llevar a cabo su recuperación. Por este motivo no hemos dudado en definirlo como una epidemia informática.

Lo que comenzó siendo un caso aislado se ha convertido en un problema muy frecuente, además de un negocio para el que posee una versión o se encarga de crear este tipo de software para posteriormente venderlo en el mercado negro. Fue en el año 2014 cuando comenzó el auge de este tipo de malware, y a pesar de que ya han pasado más de dos años este continúa al alza y no pasa una semana sin tener que hablar de una nueva versión.

Los primeros meses han sido complicados, porque ni los expertos en seguridad ni las empresas encargadas de desarrollar software antivirus sabían a qué nos enfrentábamos. Poco a poco las cosas se han normalizad y ahora resulta bastante frecuente que pasados unos meses se consiga crear un software que permita obtener la clave de descifrado de los archivos o aprovechar un fallo de seguridad para recuperar el acceso a la información.

Seguro que la inmensa mayoría los usuarios conocen o han oído hablar en algún momento de estas amenazas. Los ciberdelincuentes saben que el pago de la recompensa es vital para hacer sonar su caja, de ahí que muchos hayan encontrado una forma de vida. Sin embargo, las copias de seguridad y las herramientas creadas por los desarrolladores juegan en su contra, de ahí que ahora busquen también atacar los volúmenes en los que las copias de seguridad puedan almacenarse.

Algunos estudios confirman que más de 4 millones de equipos se han visto afectados en algún momento por ransomware, y en la península de Yucatan no es la excepción, aun cuando no hay una cifra oficial la empresa Hals Intelligence recibe a diario dos casos con este tipo de infección. Por lo que considera que el número de equipos infectados es muy grande.

Para evitar ser una víctima de este virus informático la empresa Hals Intelligence recomienda:

1.- Respaldar su Información Continuamente

2.- No abrir correos electrónicos de contactos desconocidos

3.- Mantener actualizado los sistemas operativos Windows o Mac

4.- Contar con una Antivirus

5.- Instalar antimalware que detecta Ransomware

En caso de que su equipo haya sido infectado

1.- Desconecte su equipo de la Red e Internet

2.- Apague su equipo

3.- No FORMATEAR por ningún motivo

4.- Consultar a una empresa de seguridad en la Información para que lo ayude.

Para cualquier problema de seguridad cuente con nosotros:

Hals Intelligence Mérida, calle 19 no 112 Col. México Cel 9995766020

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO