Conectate con nosotros
18 de Julio de 2025

Progreso

Anuncian primer “apagón programado” para el 14 de julio en la zona costera

Publicado

el

MÉRIDA.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que será el próximo 14 de julio el primero de los “apagones programados” que se realizarán en Yucatán con el fin de dar mantenimiento a la infraestructura eléctrica del estado.

Se trata del primer “corte ó apagón programado” que se avisa a la comunidad en general, tal y como se acordó en las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, federal y organismos y cámaras empresariales.

De acuerdo con la información que proporcionó la Agencia de Energías del Estado, este apagón será en la costa, aunque no se precisaron las zonas.

En ese sentido, la dependencia admitió que no se ha definido cuánto tiempo será la suspensión del suministro de energía y exactamente en qué partes de la costa yucateca se aplicará.

La situación preocupa debido a que éste “apagón programado” será en plena temporada vacacional de verano, cuando muchas personas llegan a ocupar casas en las playas de Yucatán.

De hecho, desde la pandemia, buena parte de la zona veraniega se mantiene ocupada de forma permanente, pues muchas familias trasladaron su residencia a la costa yucateca.

Si bien el calendario escolar marca el fin de clases el 16 de julio, en la práctica las escuelas terminarán sus labores el viernes previo, el viernes 11.

Se dijo que la suspensión de energía programada sería como parte de los trabajos de mantenimiento y para reforzar los servicios de electricidad en la costa.

Como se sabe, en su gira por Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en Mérida que el tema de las protestas por los constantes apagones, señalando que eran “una campañita” de la oposición y afirmó que hay suficiente energía eléctrica en el estado.

Luego, por gestiones del gobernador Joaquín Díaz Mena, la directora nacional de la CFE, Emilia Calleja Alor, reconoció en Yucatán, ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que sí existen problemas en transmisión y distribución eléctrica en el Estado, pero se están mitigando mediante un plan que se extenderá hasta 2030, por lo que las fallas continuarán hasta ese entonces. En aquel entonces, se ofreció a los empresarios que la CFE avisará previo a los cortes para evitar pérdidas económicas.

Sin embargo, los apagones continúan y han generado más protestas ciudadanas con cierre de calles. INcluso hoy se convocó a realizar una manifestación en el Paso Deprimido.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO