Conectate con nosotros
15 de Marzo de 2025

Noticias

Aplican Plan DNIII en Guerrero por efectos del mar de fondo: hay un turista muerto

El Ejército Mexicano aplica el Plan DNIII en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez por el fenómeno de mar de fondo, donde el oleaje dejó daños en 60 viviendas.

Publicado

el

GUERRERO.– El Ejército Mexicano aplica el Plan DNIII en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez por el fenómeno de mar de fondo, donde el oleaje dejó daños en 60 viviendas.

El secretario de Protección Civil en el estado, Raúl Miliani Sabido, dijo en entrevista que 150 personas fueron trasladadas a dos refugios temporales, en las comunidades de Barra de Coyuca y Carrizalillo, pues sus casas se inundaron por el alto oleaje, tres de ellas se derrumbaron al socavarse la arena.

Añadió hubo tres personas lesionadas, que fueron golpeadas por el alto oleaje y ya fueron hospitalizadas.

En la playa Revolcadero, zona Diamante de Acapulco, un turista de 25 años, originario del estado de Morelos, no acató las recomendaciones de no entrar a nadar y murió de asfixia por sumersión, cuando fue arrastrado por el fuerte oleaje.

Miliani Sabido señaló que en Coyuca de Benítez, ubicado en la Costa Grande de la entidad, el oleaje que alcanzó los 10 metros de altura entró a las viviendas que se ubican en las zonas turísticas de Barra de Coyuca y Playa Azul, en la comunidad de Carrizalillo.

La orilla del mar en estos dos puntos turísticos de Coyuca de Benítez fue socavada, dañando también mobiliario de playa.

El funcionario estatal recomendó a los turistas no permanecer en la franja de arena, donde el mar ha llegado hasta 20 metros tierra adentro, y acatar las recomendaciones de no meterse a nadar por el fuerte oleaje.

"Hay una condición de riesgo, les pedimos a los turistas y lugareños prudencia. A los turistas que querían ir a Coyuca de Benítez eviten ir, porque hay movilización de vehículos de emergencia y no hay una condición apta para pasar el día allá", comentó.

Por su parte, el director de Protección Civil del municipio de Coyuca, José Luis Serna, informó en entrevista vía telefónica, que durante la madrugada de este sábado inició el alto oleaje y el 25 por ciento de las viviendas en Coyuca de Benítez presentan afectaciones de diferentes niveles.

Los daños también se registran en los poblados de Mogotes, Carrizalillo, Luces del Mar y Barra de Coyuca.

Miliani Sabido afirmó que en el caso de Acapulco, el alto oleaje que ha llegado hasta 6 a 7 metros de altura, provocó la salida del mar en algunos puntos de la costera Miguel Alemán a la altura del hotel Emporio y Playa Suite, también a un costado del Hotel Cristal.

Personal de Protección Civil y el Ejército trabajan con maquinaria pesada para retirar un tapón de arena y que provocó que el mar se saliera a la costera Miguel Alemán.

"Tenemos que bajar el nivel de arena unos cuatro metros para liberar la costera de agua que salió por el alto oleaje", puntualizó el titular de Protección Civil estatal.

TAMBIÉN EN CHIAPAS…

El fenómeno también produjo olas de hasta cuatro metros y dañó viviendas y restaurantes a orillas del mar en la zona costera de Tapachula, informaron fuentes de Protección Civil del estado.

Los oleajes se registraron alrededor del mediodía en la comunidad Puerto Chiapas de aquél municipio fronterizo.

Reportes preliminares indicaron que las aguas ingresaron un centenar de metros tierra adentro.

Propietarios de viviendas y restaurantes sacaron sus pertenencias de los inmuebles, luego de los golpes de ola.

Brigadas de rescates llegaron al sitio en apoyo de las familias afectadas

La dirección de Protección Civil en Chiapas alertó mediante Twitter: "Se presenta efecto de mar de fondo en costas chiapanecas, extremar precauciones, se cancela la navegación a embarcaciones".

En otro mensaje publicó: "Se activa el Sistema estatal PC por efecto de mar de fondo en costas Chiapanecas, al momento no se tiene registro de personas lesionadas".

En Guerrero ya se ha desplegado el plan DNIII debido a las olas altas en las costas cercanas a Acapulco y Coyuca de Benítez. Se registró un muerto a causa de este fenómeno.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO