Conectate con nosotros
21 de Abril de 2025

Progreso

Arranca en Progreso el Operativo Especial 2025 del Programa Héroes Paisanos

MÁS DE 40 DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO SE COORDINAN PARA RECIBIR EN MÉXICO A NUESTROS MIGRANTES

Publicado

el

PROGRESO.– Con una ceremonia, honores a la bandera y el banderazo oficial, más de 40 dependencias municipales, estatales y federales participaron en el arranque, en Yucatán, del Operativo Especial 2025 del Programa Héroes Paisanos que tiene como propósito el brindar orientación y todo tipo de apoyo a los paisanos que residen en el extranjero, principalmente Estados Unidos y Canadá, para que tengan un tránsito sin dificultades en México y en especial en suelo yucateco durante todo el año y en especial en la temporada vacacional.
El arranque del programa estuvo a cargo de Andrés Peralta Rivera, titular de la representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán; Hernán Vega Burgos, subsecretario de prevención del Gobierno del Estado, acompañado del alcalde de Progreso Erik Rihani González y Elisa Noemí Masquef González, Subdirectora de Regulación Migratoria del INM.
Durante el evento realizado en la cancha del agua potable en Progreso, se recordó la cooperación entre dependencias para hacer posible éste programa que cada año se efectúa y se refuerza con operativos especiales en temporadas vacacionales.
También se contó con la participación del señor Arturo Díaz Albornoz, migrante oriundo de Cenotillo y actualmente radicado en California, quien reconoció los beneficios de éste programa impulsado por el gobierno federal.

OPERATIVO 2025…
La licenciada Masquef también informó que éste año, se instalarán en todo México 256 módulos de atención a paisanos, con la participación de 479 observadores ciudadanos, para garantizar que el ingreso, estancia y regreso de los connacionales sea seguro.
Añadió que en el caso de Yucatán, se instalarán siete modulos, incluido un modulo móvil para visitar comunidades del interior del estado, con la participación de siete observadores ciudadanos.
“Los módulos fijos en ésta Semana Santa estarán en Mérida, Valladolid, Progreso y la unidad móvil en Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Peto, Muna y Tunkás, entre otros”.
Añadió que la oficina del Instituto Nacional de Migración en Yucatán brindó en 2024 un total de 50,016 atenciones a migrantes y que en éste año 2025 se espera superar la cifra. (ProgresoHoy.com)

📰🗞 #Noticias #Progreso #INM #Paisanos #HéroesPaisanos #México #Yucatan #Migrantes

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO