Conectate con nosotros
18 de Enero de 2025

Noticias

Aumentarán la subasta del dólar para frenar la caída del peso

El Banco de México anunció hoy la decisión de incrementar de 52 a 200 millones de dólares el monto a ofrecer en las subastas sin precio mínimo en un periodo que va del 31 de julio al 30 de septiembre próximo.

Publicado

el

MÉRIDA.– El Banco de México anunció hoy la decisión de incrementar de 52 a 200 millones de dólares el monto a ofrecer en las subastas sin precio mínimo en un periodo que va del 31 de julio al 30 de septiembre próximo.

“Al término de este periodo se evaluará la conveniencia de extender este mecanismo”, detalló en un comunicado la Comisión de Cambios de México, integrada por el instituto emisor y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además, a partir de mañana serán subastados 200 millones de dólares cuando el tipo de cambio se deprecie más del 1,0 % respecto de la jornada anterior, en lugar del 1,5 % establecido en diciembre de 2014.

Este mecanismo también tendrá vigencia hasta el último día de septiembre, momento en que se evaluará “la conveniencia de extenderlo”.
Dichas medidas fueron tomadas por la Comisión de Cambios para “reforzar las medidas preventivas para proveer liquidez al mercado cambiario”, indicó.

El organismo encargado de la política cambiaria dijo que es “posible” que continúe la volatilidad en los mercados financieros internacionales en los próximos meses y “perturbe” el mercado nacional.

La Comisión decidió fortalecer también los mecanismos para dar liquidez al mercado cambiario considerando el nivel actual de las reservas internacionales y la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por cerca de 70.000 millones de dólares, especificó.

Asimismo, dijo que seguirá evaluando “las condiciones de operación” en el mercado cambiario por si se deben llevar a cabo “acciones adicionales”.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, destacó hoy que la prioridad del Gobierno Enrique de Peña Nieto, del ministerio que encabeza y del propio Banco de México “es la estabilidad macroeconómica”.

En declaraciones a una emisora loca, el titular de Hacienda aseguró que el Estado tiene “los instrumentos y las características institucionales para hacerlo”.

El pasado 11 de marzo, el Banco de México anunció la subasta de 52 millones de dólares diarios durante tres meses mediante subastas sin precio mínimo, con el fin de dar liquidez al mercado cambiario y frenar la devaluación del peso, y después de la amplió hasta el 29 de septiembre.

En el primer semestre de 2014 el dólar rondaba los 13 pesos mexicanos, mientras que de enero a junio pasado pasó de los 14,82 a los 15,69 pesos, una volatilidad que crecerá, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) decida elevar los tipos de interés.

En su cotización a la venta interbancaria, el peso mexicano llegó hoy a los 16,28 pesos por dólar, una devaluación del 0,31 % frente a la jornada anterior. (Agencias)

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO