Conectate con nosotros
28 de Abril de 2025

Política

Autoriza el Senado el ingreso de 155 militares de EE.UU. a México

PARTICIPARÁN JUNTO CON PERSONAL DE LA SEDENA EN EL EJERCICIO BILATERAL ANFIBIO FÉNIX 2025

Publicado

el

MÉXICO.– El Senado de la República aprobó por unanimidad que 155 militares de Estados Unidos entren a México para realizar labores de adiestramiento a elementos de la Infantería de Marina.

Esta capacitación fue a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien envió el oficio correspondiente a la Cámara Alta.

En redes sociales, el Senado informó: “Por unanimidad, con 94 votos a favor, se concede permitir el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE.UU., para que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”.

El senador Manuel Huerta, de Morena, dijo que con este ejercicio no solo se fortalecerá el adiestramiento de los elementos nacionales, sino también la coordinación entre ambas fuerzas.

“Es muy importante que se realice de esta manera, tal como lo está impulsando la titular del Ejecutivo Federal, ya que refuerza el compromiso de nuestro país con el respeto al Estado de Derecho y proyecta una imagen de responsabilidad ante la comunidad internacional”, subrayó el morenista.

El evento ‘Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025’ tendrá lugar en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y se realizará del 24 de marzo al 23 de abril en tres fases: del 24 de marzo al 1 de abril, del 7 al 23 de abril y del 21 al 23 de abril.

En febrero pasado, el Senado ya había aprobado el ingreso al país de 10 integrantes del Ejército estadounidense, quienes tuvieron como objetivo la capacitación a tropas de la Secretaría de Marina (Semar).

Debido a ello, ese grupo de militares estadounidenses han permanecido en el país desde el pasado 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo en Campeche, en el sureste del país.

La acción causó polémica en México por ocurrir una semana después de que México desplegó a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar los aranceles de Donald Trump.

Sin embargo, entonces Sheinbaum señaló que este tipo de capacitaciones han “ocurrido muchísimas veces en la historia”, incluyendo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien reformó la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO