Conectate con nosotros
23 de Septiembre de 2023

Política

Beneficia a más de 28 mil productores yucatecos el programa de Fertilizantes para el Bienestar

Publicado

el

TIZIMÍN.– Joaquín Díaz Mena, Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, anunció hoy que se continúa la entrega de fertilizantes de manera gratuita a productores de todo el estado, con el objetivo de avanzar hacia la soberanía alimentaria, tal como propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El programa federal “Fertilizantes para el Bienestar” busca apoyar a las mujeres y hombres del campo en Yucatán entregándoles hasta 600 kilos de este producto por beneficiario para incrementar la productividad de sus tierras, particularmente en la siembra de maíz, frijol y otros granos, informó la delegación federal en un comunicado.

Hasta la fecha, se han entregado un total de 15,000 toneladas de fertilizantes, beneficiando a 28,211 productores. Esto representa un avance del 93% con respecto a la meta establecida para este año en el programa, según declaró el Delegado Federal, Díaz Mena, quien por más de 25 años ha sido socio de la Asociación Ganadera Local de su municipio, lo que le ha dado la oportunidad de conocer los problemas que los hombres de campo enfrentan.

“El Presidente López Obrador a través de estos programas de apoyo al campo, fomenta el amor y el trabajo de nuestras tierras, promueve el arraigo de los productores en sus comunidades y evita que estos se vean forzados abandonar a sus familias en busqueda del sustento, pero sobretodo, propicia hacer del campo una herencia para las nuevas generaciones”, destacó Díaz Mena.

El Delegado Federal mencionó que esta operación se lleva a cabo en estrecha coordinación con los representantes de Segalmex y de la Sader Yucatán. También resaltó que la entrega de los fertilizantes a los productores beneficiarios se realiza de manera directa y gratuita a través de los 15 centros de distribución ubicados en los municipios de Chemax, Maxcanú, Motul, Izamal, Buctzotz, Sucilá, Tizimín, Valladolid, Chamkom, Yaxcabá, Tixméhuac, Tekax, Peto, Muna y Colonia Yucatán (Tizimín).

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO