PROGRESO.– Ciudadanos de este puerto recordaron ayer a los Mártires de Progreso con una ceremonia efectuada en esta ciudad.
Al acto que cada día 22 de marzo se realiza en el monumento a los héroes de Progreso ubicado en la calle 31 con 98, en el poniente de la ciudad, no asistieron autoridades municipales, lo que puso en evidencia el "olvido" de las autoridades en torno a esta importante e histórica fecha para el puerto, debido a que por vez primera en 91 años, las autoridades municipales no participaron en la organización de la efeméride ni enviaron a ningún representante al acto.
En la breve pero significativa ceremonia, se recordó la vida y obra de cuatro líderes porteños que dieron su vida en aras de la libertad, y de la justicia social, tal y como lo dijo María Fernanda Cárdenas Zumárraga, tataranieta de Francisco Morales Góllez al tomar la palabra.
-Me siento orgullosa de ser su descendiente ya que ha aprendido a admirar y honrar a este hombre quien constituye un ejemplo para todos. Pero sobre todo para aquellos que llevamos en la sangre un poco de su esencia y para quienes tenemos la fortuna de conocerlo a través de la historia vive en la mente y en el corazón de cada uno de nosotros- indicó.
-Como herederos de su legado, estamos comprometidos a construir nuevas historias de éxito, ya que esta es una de las mejores maneras de honrar a quien dio la vida en defensa de la libertad y el respeto del hombre, quien luchó por construir una sociedad más justa y productiva- añadió.
A la ceremonia también asistieron miembros de la logia masónica Francisco Morales Góllez número 13 de este puerto, haciendo uso de la palabra Enrique Ramos Yam quien dijo que el año 1924 fue de héroes y de mártires, aunque destacó que tal parece que el significado de estos conceptos se ha alejado de las mentes y los corazones de las nuevas generaciones, no solo en los niños y jóvenes sino en la gente adulta.
-El 3 de enero fue asesinado Felipe Carrillo Puerto junto con tres de sus hermanos, hecho impactante porque la clase obrera era simpatizante de los movimientos campesinos encabezados por el llamado mártir del proletariado.
-En aquella época, el movimiento huertista pretendía acabar con el Obregonismo, por lo que tuvo una fuerte oposición del estado militar de Ricardo Roca y aquí en Progreso del Capitán Fermín González quien mandó a encarcelar a los progreseños Carlos Peniche Barrera, Rogelio Caro y Magaña, Diodoro Osorio, Gonzalo Flores, Tomás Rejón, Jesús Ramos, Jacobo Elías, para después dejarlos en libertad con la condición de dejarlos libres siempre y cuando fueran ajenos a cualquier situación de oposición a sus pretensiones.
-Sin embargo añadió que el 22 de marzo de ese año, mandó a encarcelar a cuatro ciudadanos Luis Zavala, Piedad Luna, Cecilio Pérez y Francisco Morales y horas después, alrededor de las cinco de la tarde, de ese día, se les ahorcó en la calle 31 con 96, con el fin de atemorizar a los habitantes de este lugar.
-Esto, citó, es uno de los hechos más trascendentales y de resonancia en la historia de Progreso, pero también es triste porque se acabó con la vida de cuatro ciudadanos ejemplares.
La ceremonia finalizó con una ofrenda floral que ofrecieron los descendientes de Morales Góllez y después se hizo otra por parte de la logia masónica Francisco Morales Góllez.
Luego se efectuó otra ofrenda floral ante el busto de Morales Gollez en la calle 31 con 80, concluyendo así esta ceremonia.