Conectate con nosotros
22 de Marzo de 2025

Noticias

Cobrarán un dólar por tonelada por usar el viaducto elevado de Progreso

NUEVA TARIFA YA FUE NOTIFICADA A TRANSPORTISTAS Y EXPORTADORES QUIENES PIDEN QUE HAYA UNA VÍA LIBRE

Publicado

el

PROGRESO.– Usuarios del viaducto elevado de Progreso, que todavía no entra en funciones, deberán pagar 1 dólar por cada tonelada de carga que pase por esas instalaciones, además del peso del tractocamión y su remolque.

Estas tarifas, que ya fueron notificadas a exportadores, importadores y transportistas que usan las instalaciones portuarias, ya inquietan al sector, pues son consideradas exhorbitantes y porque Progreso se convertirá en el primer puerto del mundo donde hay una “vía de cuota” donde se deberá pagar para poder meter ó sacar la carga, lo que encarecerá todo.

Lo anterior se debe a que cada tractocamión traslada entre 25 y 30 toneladas de carga y si se trata de góndolas dobles, pueden cargar hasta 60 toneladas, además de la tara.

El viaducto, como se sabe, es una obra promovida por los tres niveles de gobierno y que fue concesionada por 40 años a privados.

El transportista y exportador Luis Martín Alonzo Morales, señaló que ya fueron notificados de la tarifa que se cobrará de un dólar por tonelada, por lo que propuso que el Gobierno Federal, así como el estatal y municipal deben priorizar la habilitación de una vía libre para que el transporte no se paralice en caso de que ocurra algún accidente en el viaducto elevado ó en caso de que haya transportistas que decidan no usar el nuevo viaducto.

De igual forma manifestó que el viaducto debe ser operado por el gobierno y no por una empresa privada, por lo que propuso que el viaducto debe ser expropiado a comprado por el gobierno.

Según la nueva tarifa, un camión normal transporta 30 toneladas, uno de doble remolque 60, el primero pagaría $30 dólares, es decir un aproximado de $612 y el segundo $1,224 pesos mexicanos, más el peso de la unidad.

Hay camiones que salen cargados, otros sin carga, lo mismo cuando entran al puerto de altura.
Las góndolas transportan 30 y 60 toneladas (si son de doble remolque) , los carrotanques por lo general transportan 60,000 litros en dos tanques. Hay tráileres que trasladan de uno y dos contenedores, cada uno lleva un peso promedio de 25 toneladas, dependiendo de la carga.

Se mueven miles de toneladas de granos, así como de litros de hidrocarburos, asfalto, azúcar, diversos productos que se transportan en contenedores.

Tan solo en granos al año se mueven unos 3.5 millones de toneladas, lo que significaría que la constructora recuperará la inversión que hizo en la obra en tan solo algunos meses.

La empresa que construye el viaducto elevado y que hasta ahora será la encargada de su operación y control del acceso y salida de los camiones de carga, es Operaciones Autovía Libramiento Progreso S.A. de C.V., cuya concesión para su manejo es de 40 años.

La construcción del viaducto elevado inició el 13 de junio de 2023; el proyecto se modificó, se elevó su costo, así como el período de concesión que de 30 años pasó a 40 años. Se planeaba que la obra terminaría en marzo próximo, pero todo parece indicar que se atrasará de nueva cuenta pues aún no construyen el terraplén de la calle 25 (75) con 82, que entroncará con el viaducto de arcos, tramo federal que controla la Asipona.

Insistió en que como en todas las carreteras, las autoridades deben de dar una vía alterna para el tránsito de los vehículos que no usen la vía de cuota (viaducto elevado), expresa que es una obligación de la autoridad municipal, estatal o federal habilitar una vía que no sea de pago.
Asimismo expone que la vía alterna debe ser también un asunto prioritario, pues en caso que el viaducto elevado por algún motivo, un accidente, algún incidente con una unidad de carga y se cierre al tránsito, el puerto de altura no puede quedar paralizado y que no puedan entrar ni salir camiones de carga.

Actualmente los camiones usan como entrada la calle 46 hasta la 25 y como salida la calle 86.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO