Conectate con nosotros
25 de Enero de 2025

Noticias

La Conapesca y la SSP realizarán convenio de trabajo

La Conapesca realizará convenios de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para poder ampliar el espectro de acción ante la creciente ilegalidad e inseguridad en el sector pesquero, pero también se busca hacerlo con otras instancias, ya que hoy sólo se actúa con la Marina y se han hecho fuertes cuestionamientos a su actuar, afirmó Delfín Quezada Domínguez, Comisionado Estatal de Pesca del Gobierno de Yucatán.

Publicado

el

MÉRIDA.– La Conapesca realizará convenios de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para poder ampliar el espectro de acción ante la creciente ilegalidad e inseguridad en el sector pesquero, pero también se busca hacerlo con otras instancias, ya que hoy sólo se actúa con la Marina y se han hecho fuertes cuestionamientos a su actuar, afirmó Delfín Quezada Domínguez, Comisionado Estatal de Pesca del Gobierno de Yucatán.

Al término de la sesión del pleno del Consejo de Inspección y Vigilancia, a la que convocó la Delegación de Conapesca en el Estado y a la que asistió el director nacional de Inspección y Vigilancia, Quezada Domínguez detalló que en la reunión se definieron estrategias para actuar ante la creciente ilegalidad e inseguridad pesqueras.

“Se busca atacar desde todos los ángulos, por eso el contralmirante se reunió hoy con nosotros y mañana estará con el Estado Mayor de la Secretaría de Marina para plantear el problema y llegar a acuerdos para que entren los gobiernos estatales se ataque con fuerza la ilegalidad y la inseguridad".

“Para eso una de las estrategias será la firma de convenios de Conapesca con otras instancias, como la SSP y que también se involucren otras instancias como Aduanas, que no vino a la reunión, para que ellos sepan el origen del producto”, dijo.
Agregó que se implementarán estrategias para apoyar más a los pescadores en inspección y vigilancia.

Destacó que en la reunión hubo una petición para una participación más activa de la Marina y que la Capitanía de Puerto participe también, porque es un pasivo en la cadena del sector, según información de PorEsto.

“Los mares y bosques son de la nación y de índole federal y así como Conapesca tiene convenio con la Armada se puede hacer el convenio con otras instancias, la Ley Federal de Pesca lo dice. Incluso se puede hacer con municipios”, dijo.

Agregó que también se abordó el tema de las embarcaciones de recreo, porque siempre se señala al pescador como el inspeccionado, pero los yates no, y suelen capturar especies en veda.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO