Conectate con nosotros
18 de Enero de 2025

Noticias

Congreso citará a Chuayffet a comparecer por evaluaciones

La Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, el martes 23 de junio para explicar los avances en la instrumentación de la Reforma Educativa y la evaluación docente.

Publicado

el

MÉXICO.– La Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, el martes 23 de junio para explicar los avances en la instrumentación de la Reforma Educativa y la evaluación docente.

Asimismo se acordó citar a comparecer a los integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), quienes deberán explicar la situación del sector.

El presidente de esta Comisión, Armando Ríos Piter, expuso que se cita a los integrantes de la Junta Directiva del INEE y al Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.

El Senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que los integrantes del INEE comparecerán a las 10:00 de la mañana y posteriormente a las 12:00 del día lo hará el titular de la SEP.

Se prevé que este acuerdo sea discutido y ratificado por el Pleno de la Comisión Permanente durante la sesión de este miércoles.

Este día,  Chuayffet Chemor afirmó que la Reforma Educativa se aplicará en el país, y “llueva o truene” habrá evaluación magisterial. Refirió, además, que en México no habrá más venta ni herencia de plazas de docentes.

“No hay soluciones fuera de la ley; no podemos aceptar políticas contra el derecho”, apuntó, al adelantar que seguramente habrá cambios constitucionales en materia educativa, para que el gobierno federal haga cumplir la reforma en todo el país.

Destacó que esta reforma se aplica en 28 entidades, y recalcó, asimismo, que ésta no es contra maestros y no se agota en este sexenio; es para servir al magisterio y quien no lo piense así “está fuera de base”, puntualizó.

Al participar en el Diálogo sobre la Reforma Educativa, en el Club de Industriales, el secretario de Educación Pública recordó que solamente una entidad de la República no ha hecho las adecuaciones legales en las leyes educativas, y señaló que debe aterrizar en el aula lo que marca el derecho.

Advirtió que no habrá Reforma Educativa si no hay profesionalización de los maestros, y para ello resaltó el papel del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cuyos cinco integrantes, dijo, responden a la máxima confianza de la sociedad.(SinEmbargo.com)

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO