Conectate con nosotros
27 de Abril de 2025

Política

Congreso de Yucatán aprueba minutas para juventudes y soberanía

Publicado

el

MÉRIDA. — Al erigirse como Constituyente Permanente, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad dos dictámenes que contienen minutas, una enviada por la Cámara de Senadores y otra por la Cámara de Diputados, ambos del H. Congreso de la Unión en materia de apoyo a las juventudes y de fortalecimiento de la Soberanía Nacional.

DICTAMEN EN MATERIA DE APOYO A JÓVENES.

Con 34 votos a favor, las y los diputados aprobaron la minuta federal que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a las juventudes, es decir, que el estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel educativo, lo cual se convertirá en una obligación legal ineludible para el estado.

Al respecto, la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena), se posicionó a favor del dictamen, pues con estas reformas la Cuarta Transformación ha sentado las bases de un país más justo, donde la juventud es prioridad y no un sector olvidado. “El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido un respiro de justicia social. Es la prueba de que en este país sí se puede trabajar por el futuro de la juventud”, expresó.

También dijo: “Elevarlo a rango constitucional es un paso fundamental hacia la justicia. Porque la educación y el empleo digno no pueden depender de la voluntad política de cada administración”.

La diputada del PAN, Itzel Falla Uribe aseguró que aún con la aprobación del dictamen el cual representa un apoyo a las juventudes, desde la bancada que represento se trabajará en la creación de más políticas públicas que complementen un desarrollo integral para todos.

“Un país que invierte en sus juventudes, está invirtiendo en su propio crecimiento y desarrollo, la fracción parlamentaria del PAN votará a favor, a favor de los jóvenes, pero no podemos dejar a un lado lo que debemos fortalecer”, finalizó.

En el mismo tema, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) señaló que esta minuta representa un apoyo que en efecto brinda una oportunidad para las juventudes a fin de que se desarrollen en sus contextos y realidades.

“Este tipo de acciones son solo un paso hacia el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo, cuando se habla de apoyar a las Juventudes, el voto de nuestra fracción será a favor”, dijo.

DICTAMEN EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL.

Con el voto unánime las y los diputados aprobaron el dictamen de la minuta por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de la Constitución nacional en materia de fortalecimiento de soberanía nacional, en el cual se expone que el pueblo mexicano bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.

Al respecto, el diputado Marco Antonio Pasos Tec (PAN) destacó como esencial que las modificaciones constitucionales se realicen con el debido análisis y consenso, garantizando que verdaderamente fortalezcan nuestras instituciones y protejan los derechos de los ciudadanos.

“Que las reformas a nuestra Carta Magna se implementen con responsabilidad y transparencia, y en lo posible con el modelo de Parlamento Abierto”, apuntó.

TURNAN A COMISIONES CUATRO INICIATIVAS

Como parte de los asuntos en cartera, la Mesa Directiva turnó las siguientes iniciativas:

-A la comisión de Arte y Cultura turnaron la iniciativa para declarar la Abeja Melipona como Patrimonio Biocultural para el Estado de Yucatán, presentada por el diputado Germán Quintal Medina (morena).

-La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa por la que se adiciona un último párrafo al artículo 1 de la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento expreso a la protección de la salud física y mental, entregada por la diputada Ana Cristina Polanco Bautista (PAN).

-La Mesa Directiva también turnó a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología la iniciativa para la implementación de la enseñanza de la lengua de señas mexicana en instituciones educativas en Yucatán, presentada por la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan (PRI).

-En cuanto a la iniciativa para adicionar un párrafo segundo al artículo 86 de la Constitución Política del Estado, presentada por la diputada María Teresa Boehm Calero, se envió a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Al término, la Mesa Directiva convocó a la siguiente sesión plenaria para el miércoles 19 de marzo a las 11 horas.
[3:17 p.m., 14/3/2025] Don Oscar Progreso Hoy: RATIFICAN PRESIDENCIAS DE LAS DELEGACIÓN DE LA CANACO SERVYTUR DE MÉRIDA

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR), José Enrique Molina Casares, ratificó a los comités directivos de las delegaciones de la institución, subrayando el compromiso firme y continuo con el comercio formal de todo el estado. En su mensaje, destacó que la misión de CANACO SERVYTUR es alentar el crecimiento económico en cada rincón del estado, asegurando un desarrollo sostenible para todas las regiones.

Las seis delegaciones de CANACO SERVYTUR Mérida están estratégicamente ubicadas en puntos clave que son fundamentales para el progreso económico de Yucatán. Valladolid, Ticul, Peto, Motul, Tizimín y Tekax concentran a empresarios locales que, con su esfuerzo y dedicación, juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la economía local y que también contribuyen de manera significativa al desarrollo integral de la economía del estado.
Durante su visita, el presidente de CANACO SERVYTUR reiteró que las delegaciones cuentan con el total respaldo y apoyo del consejo directivo de Mérida, así como de todas las áreas que conforman la institución. Resaltó que la Cámara está comprometida con ofrecer asesoramiento, orientación y apoyo constante a todos los empresarios afiliados, para fomentar un entorno comercial sólido y competitivo. Recordó que, en cualquier momento, los afiliados pueden acudir a las delegaciones para recibir la ayuda que necesiten, con el fin de fortalecer sus negocios y afrontar los desafíos del mercado.

Además, Molina Casares hizo un llamado a las autoridades municipales de las delegaciones para fortalecer los lazos de cooperación y trabajo conjunto. Destacó la importancia de crear una vinculación efectiva que permita aprovechar las oportunidades de cada región, lo que redundará en beneficios para todos los empresarios. Este trabajo colaborativo, señaló, es esencial para impulsar las actividades comerciales clave en cada localidad y garantizar que el crecimiento económico sea inclusivo, alcanzando a todos los sectores productivos del estado.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO