Conectate con nosotros
19 de Abril de 2025

Noticias

Crean nueva Agencia Nacional de Aduanas: no dependerá del SAT

Publicado

el

MÉXICO.– El gobierno de México publicó ayer miércoles el Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y separado del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejecutivo argumentó que es conveniente realizar acciones que fortalezcan la seguridad nacional, principalmente en los puntos de acceso al país, considerando preferentemente la contratación de personal que se haya destacado por ser “garante de la transparencia, honestidad y servicio” al pueblo de México.

Añadió que en ese caso están quienes pertenecen o han pertenecido a las fuerzas armadas, para incorporarse como personal del nuevo órgano administrativo desconcentrado.

También arguyó que es prioritario fortalecer el sistema aduanero mexicano hacia una visión de servicio, atención y apoyo expeditos a los importadores y exportadores.

El Decreto entrará en vigor en la fecha en la que inicie la vigencia de las reformas legales que otorguen la competencia que actualmente tiene el SAT en materia fiscal y aduanera al nuevo órgano desconcentrado previsto.

La Agencia Nacional de Aduanas contará con los bienes muebles e inmuebles, recursos materiales, tecnológicos y financieros que le sean asignados; los fondos y fideicomisos que se constituyan o en los que participe en representación de la SHCP para tales fines; los ingresos que obtenga por la prestación de servicios y gastos de ejecución, y las asignaciones que establezca el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Asimismo, podrá recaudar las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior y sus accesorios de acuerdo con la legislación aplicable y conforme a los tratados internacionales de los que México sea parte, cuando estas atribuciones deban ser ejercidas por las autoridades aduaneras.

Además, dirigirá los servicios aduanales y de inspección, en los términos que prevean las disposiciones aplicables; y realizará operativos correspondientes en términos de las disposiciones legales aplicables, a la verificación de la legal estancia de mercancías en territorio nacional y de mercancías en transporte, incluyendo su verificación de origen; embargar o asegurar las mercancías de las que no se acredite su legal estancia en el país y resguardarlas en calidad de depositario.

Otra de sus atribuciones será administrar los padrones de importadores y exportadores.

Presentará las controversias fiscales y aduaneras, relacionadas con la entrada, tránsito o salida de mercancías de o en el territorio nacional.

Además, se coordinará con las fuerzas armadas e instituciones de seguridad nacional y de seguridad pública para preservar la seguridad en los puntos de acceso al país.
Ingresos por aduanas

De acuerdo con datos del SAT, durante el primer trimestre del año las aduanas dejaron una recaudación de 232,848 millones de pesos, esto significó una disminución anual de 5.4%, en términos reales.

No obstante, la caída es menor a la que se presentó e en el 2020, cuando en el primer trimestre del año la pandemia del Covid-19 afectó el comercio internacional, por lo que los ingresos tributarios en aduanas cayeron 8.4 por ciento.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO