Conectate con nosotros
26 de Septiembre de 2023

Noticias

Desalojan a barcos pesqueros foráneos y tripulantes de Yucalpetén

Publicado

el

TRAS UNA REUNIÓN ENTRE ARMADORES Y AUTORIDADES, SE TOMÓ LA DECISIÓN DE ENVIARLOS A SUS PUERTOS DE ORIGEN / RESTRINGIRÁN EL ACCESO A LOS MUELLES DE YUCALPETÉM A QUIENES NO TENGAN NADA QUE HACER EN ESA ZONA

PROGRESO.— Todos los barcos pesqueros foráneos atracados en el puerto de abrigo de Yucalpetén serán desalojados, informó Manuel Sánchez González, presidente de Armadores Pesqueros de Yucatán.

Indicó que a los propietarios de esas embarcaciones se les notificará a partir de hoy lunes que deberán retornar a sus puertos base y que solo podrán entrar al refugio de Yucalpetén en arribo forzoso por alguna falla mecánica o para avituallarse y después zarpar.

El jueves 17 en la tarde, en los muelles de Yucalpetén, ocurrió una trifulca entre pescadores foráneos con saldo de dos lesionados, uno de ellos con arma blanca.

Sánchez González informó que en atención a las quejas de pescadores, patrones de barcos y armadores pesqueros por los constantes escándalos en los muelles pesqueros cometidos por tripulantes de barcos foráneos, el Comité de Manejo de Yucalpetén se reunió el miércoles 23 en las oficinas de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso y acordó poner orden en el puerto de abrigo, según publica Diario de Yucatán.

Señaló que el titular de la API, vicealmirante Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, presidió esa junta.
Asistieron Sánchez González, los empresarios Víctor Zacarías Solís, Anselmo Dib Trejo; los representantes de las Capitanías Regional de este puerto y de Yucalpetén, de la Guardia Nacional, la Armada de México y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán; así como Roger Gómez Ortegón y Carlos Sáenz Sánchez, directores municipales de Pesca y de Recolección de Basura, respectivamente.

En el encuentro acordaron que a partir de hoy lunes se notificará a los dueños de los barcos foráneos atracados en los muelles de Yucalpetén que deberán zarpar y retornar a sus puertos base, solo podrán entrar por arribo forzoso, pero no podrán permanecer varios días, como ocurre ahora. Habrá estricta vigilancia de las autoridades del refugio.

Los armadores pesqueros presentarán una propuesta al Comité de Manejo de Yucalpetén para cerrar los accesos a los muelles, habrá mayor control y vigilancia de todos los vehículos que entren a ese recinto pesquero para mayor seguridad y permitir el acceso solo a vehículos de pescadores, armadores, congeladoras y proveedores de hielo, carnada entre otros.

Sánchez González dijo que hay buena disposición de colaboración y trabajo coordinado de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén.

Indicó que el teniente de navío que asistió en representación de esa autoridad marítima manifestó que colaborarán con el sector pesquero para que haya orden y seguridad en ese puerto de abrigo.

Oídos sordos
El líder de los dueños de barcos pesqueros expuso que la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, que cuenta con nuevo titular, da un giro tremendo para beneficio de la actividad pesquera. Se observa un cambio total y con disponibilidad de trabajo y colaboración, todo lo contrario que ocurría con el excapitán de Puerto Freddy Pech Hernández, quien siempre tuvo oídos sordos, no atendía las quejas que presentaban los armadores y toleraba muchas anomalías.

En la reunión se informó a los representantes del sector pesquero que hay nuevos Capitanes de Puertos en Yucalpetén y esta ciudad, quienes tomarán posesión de sus cargos en los próximos días.

Manuel Sánchez González, presidente de Armadores Pesqueros de Yucatán, también informó que mañana martes, a las 11 a.m. en la sala de juntas del Centro Stella Maris ubicado en la calle 86 entre 25 y 27, habrá una reunión del sector pesquero de Yucatán. Asistirán representantes de los armadores, cooperativas y otras agrupaciones pesqueras.

Medidas por la pesca furtiva
La reunión, agregó el líder de los dueños de barcos pesqueros, será para hablar de la imparable pesca furtiva que podría afectar a las temporadas de captura de langosta, que se inicia el jueves 1 de julio, y de pesca de pulpo, que comienza el 1 de agosto, dos importantes pesquerías que están siendo saqueadas, y para acordar qué medidas se tomarán para combatir ese problema.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO