Conectate con nosotros
25 de Enero de 2025

Progreso

Desaparece la XIII Zona Naval de Yucalpetén: se convierte de nuevo en IX zona Naval

POR ACUERDO DEL ALTO MANDO SE REORGANIZAN DE NUEVO LAS ZONAS Y REGIONES NAVALES DEL PAÍS / LA NOVENA ZONA NAVAL AHORA PERTENECERÁ A LA QUINTA REGIÓN NAVAL DE ISLA MUJERES

Publicado

el

PROGRESO.– Por instrucciones del Alto Mando, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) que encabeza el Almirante secretario Pedro Morales Ángeles iniciará a partir de este sábado 7 de diciembre la reorganización de las sedes de Mandos Superiores en Jefe, Mandos Superiores y Mandos Subordinados de Fuerzas, Regiones, Zonas y Sectores Navales de la Armada de México.

Así quedó establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que publicó este viernes 6 de diciembre de 2024 la reorganización de las sedes de los Mandos de la Armada de México, localizados en ambos litorales del país, las cuales se han delimitado geoestratégicamente, con el objetivo de desarrollar aún mejor las operaciones de esta Institución.

Con ésto, la XIII Zona Naval de Yucalpetén será de nuevo la IX Zona Naval de Yucalpetén y pertenecerá ahora a la Quinta Región Naval de Isla Mujeres y ya no a la Séptima Región Naval de Lerma, Campeche, la cual desapareció y pasó a ser Zona Naval.

Como se recordará, fue en julio de 2022, siendo presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ordenó la reorganización de las zonas y regiones navales y fue que en ese entonces la IX Zona Naval se convirtió en la XIII Zona Naval.

La nueva distribución quedó de la siguiente manera:

ACUERDO

PRIMERO.- Se establece la creación y reorganización de las sedes de Mandos Superiores en Jefe, Mandos Superiores y Mandos Subordinados de Fuerzas, Regiones, Zonas y Sectores Navales de la Armada de México, para quedar como sigue:
I.- En el litoral del Golfo de México y Mar Caribe:
A.- Fuerza Naval del Golfo, con sede en el puerto de Tuxpan, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con los siguientes componentes:
1. Fuerza de Superficie.
2. Fuerza de Reacción (Unidades de Infantería de Marina).
B.- Primera Región Naval, con sede en Veracruz, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, su área geoestratégica comprende los estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y de Tamaulipas, agrupa:
1. Primera Zona Naval, con sede en Ciudad Madero, estado de Tamaulipas.
2. Tercera Zona Naval, con sede en Coatzacoalcos, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
3. Sector Naval de Matamoros, con sede en Matamoros, estado de Tamaulipas, subordinado a la Primera Zona Naval.
4. Sector Naval de La Pesca, con sede en La Pesca, estado de Tamaulipas, subordinado a la Primera Zona Naval.
5. Sector Naval de Tuxpan, con sede en Tuxpan, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, subordinado a la Primera Región Naval.
C.- Tercera Región Naval, con sede en Dos Bocas, estado de Tabasco, su área geoestratégica comprende los estados de Tabasco y de Campeche, agrupa:
1. Quinta Zona Naval, con sede en Frontera, estado de Tabasco.
2. Séptima Zona Naval, con sede en Lerma, estado de Campeche.
3. Sector Naval de Ciudad del Carmen, con sede en Ciudad del Carmen, estado de Campeche, subordinado a la Séptima Zona Naval.
4. Sector Naval de Champotón, con sede en Champotón, estado de Campeche, subordinado a la Séptima Zona Naval.
D.- Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, estado de Quintana Roo, su área geoestratégica comprende los estados de Yucatán y de Quintana Roo, agrupa:
1. Novena Zona Naval, con sede en Yukalpetén, estado de Yucatán.
2. Décima Primera Zona Naval, con sede en Chetumal, estado de Quintana Roo.
3. Sector Naval de Cozumel, con sede en Cozumel, estado de Quintana Roo, subordinado a la Quinta Región Naval.

II.- En el litoral del Océano Pacífico:
A.- Fuerza Naval del Pacífico, con sede en el puerto de Manzanillo, estado de Colima, con los siguientes componentes:
1. Fuerza de Superficie.
2. Fuerza de Reacción (Unidades de Infantería de Marina).
B.- Segunda Región Naval, con sede en Guaymas, estado de Sonora, su área geoestratégica comprende los estados de Sonora y de Baja California, agrupa:
1. Segunda Zona Naval, con sede en Ensenada, estado de Baja California.
2. Sexta Zona Naval, con sede en Puerto Peñasco, estado de Sonora.
3. Sector Naval de Punta Colonet, con sede en Punta Colonet, estado de Baja California, subordinado a la Segunda Zona Naval.
4. Sector Naval de San Felipe, con sede en San Felipe, estado de Baja California, subordinado a la Segunda Zona Naval.
5. Sector Naval de Puerto Libertad, con sede en Puerto Libertad, estado de Sonora, subordinado a la Sexta Zona Naval.
C.- Cuarta Región Naval, con sede en Mazatlán, estado de Sinaloa, su área geoestratégica comprende los estados de Sinaloa, de Baja California Sur y de Nayarit, agrupa:
1. Cuarta Zona Naval, con sede en La Paz, estado de Baja California Sur.
2. Octava Zona Naval, con sede en Topolobampo, estado de Sinaloa.
3. Décima Zona Naval, con sede en San Blas, estado de Nayarit.
4. Sector Naval de Santa Rosalía, con sede en Santa Rosalía, estado de Baja California Sur, subordinado a la Cuarta Zona Naval.
5. Sector Naval de Puerto Cortés, con sede en Puerto Cortés, estado de Baja California Sur, subordinado a la Cuarta Zona Naval.
6. Sector Naval de Cabo San Lucas, con sede en Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, subordinado a la Cuarta Zona Naval.
7. Sector Naval de Altata, con sede en Altata, estado de Sinaloa, subordinado a la Octava Zona Naval.
8. Sector Naval de Islas Marías, con sede en Isla María Madre, Archipiélago de las Islas Marías, estado de Nayarit, subordinado a la Décima Zona Naval.
9. Sector Naval de Boca de Chila, con sede en Boca de Chila, estado de Nayarit, subordinado a la Décima Zona Naval.
D.- Sexta Región Naval, con sede en Manzanillo, estado de Colima, su área geoestratégica comprende los estados de Colima y de Jalisco, agrupa:
1. Décima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, estado de Jalisco.
2. Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, estado de Colima.
E.- Octava Región Naval, con sede en Acapulco, estado de Guerrero, su área geoestratégica comprende los estados de Michoacán y de Guerrero, agrupa:
1. Décima Sexta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, estado de Michoacán.
2. Décima Octava Zona Naval, con sede en Ixtapa-Zihuatanejo, estado de Guerrero.
3. Sector Naval de Puerto Vicente Guerrero, con sede en Puerto Vicente Guerrero, estado de Guerrero, subordinado a la Décima Octava Zona Naval.
F.- Décima Región Naval, con sede en Salina Cruz, estado de Oaxaca, su área geoestratégica comprende los estados de Oaxaca y de Chiapas, agrupa:
1. Vigésima Zona Naval, con sede en Huatulco, estado de Oaxaca.
2. Vigésima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, estado de Chiapas.
3. Sector Naval de Paredón, con sede en Paredón, estado de Chiapas, subordinado a la Vigésima Segunda Zona Naval.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO