Conectate con nosotros
18 de Marzo de 2025

Opinión

Diez años rescatando almas en crisis

No son psicólogos ni médicos, sino que en realidad son personas que alguna tuvieron problemas personales de carácter emocional, de por alcoholismo o drogadicción, sin embargo a lo largo de 10 años se han convertido en verdaderos médicos del alma.

Publicado

el

No son psicólogos ni médicos, sino que en  realidad son personas que alguna tuvieron problemas personales de carácter emocional, de por alcoholismo o drogadicción, sin embargo a lo largo de 10 años se han convertido en verdaderos médicos del alma.

A fines de septiembre pasado, la Hacienda San José, un grupo de autoayuda local, festejó sus primeros 10 años de existencia. Una década de dificultades de todo tipo, sobre todo de carácter económico, pero también de muchas grandes satisfacciones ya que en todo este tiempo, a decir de sus coordinadores, han logrado salvar de las garras del alcoholismo y de las drogas a más de 5,000 personas.

Ha habido casos de personas que han tenido que gastar fortunas económicas, brincando de consultorio en consultorio, y probando una gran variedad de medicamentos, pero lamentablemente sin resultados.

Y por muy mágico que pudiera parecer, la mayor cantidad de quienes han acudido en busca de ayuda a la Hacienda San José, en tan sólo un fin de semana, tras un experiencia espiritual, comienzan a hallar el alivio que tanto buscaban.

El daño moral y físico que padecen las “pacientes” en muchos casos son severo, y la sentencia es muy clara a la hora de decidir el cambio: “Si sigues como estás tienes varios caminos, te mueres, te vuelves loco, te vas a prisión…. O simplemente buscas ayuda”.

Hay quienes optan por buscar ayuda. El primer paso de este proceso de cambio es eminentemente personal: admitir la incapacidad de afrontar por sí solos los problemas que te afectan a ti, a tu familia y a todos quienes viven en tu entorno. El segundo es creer que sólo un Poder Superior a nosotros puede devolvernos el sano juicio. El tercero es confiar en nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de ese ser supremo.

Una vez acepado lo anterior, el  interesado en corregir su atormentada vida, de modo consciente y sin temor tiene que hacer un honesto y exhaustivo inventario de su propia vida y lo más importante, lo que vendría a ser el quinto paso, admitir ante nuestro Poder Superior, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestras faltas.

La fórmula es una suma de valores, de conductas y de actitudes: humildad+honestidad+obediencia. Humildad para aceptar que estamos mal y necesitamos ayuda; honestidad a la hora de inventariar nuestro pasado y aceptar nuestras fallas y obediencia para admitir que tenemos que cambiar.

Ayudar a las personas en situación crítica, dicen los responsables de la organización de estas experiencias, es una forma de servir al ser humano, pero también de servir a Dios, o al ser supremo como cada quien lo conciba.

El grupo de autoayuda San José, es pionero en Yucatán en esta noble tarea de ayudar, sin compromiso alguno, más que el espiritual, a gente que lo necesita y que muchas veces han estado al borde de optar por la salida equivocada.

Este tipo de grupos de trabajan de modo altruista merece el más amplio reconocimiento de toda la sociedad, pues de muchas formas contribuyen no sólo a unir familias, sino también a lograr una mejor convivencia social.

En verdad es increíble ver el cambio tan rápido que pueden tener las personas que a lo largo de muchos años han fallado para sí y para los suyos. Todo es posible cuando se tiene fe y cuando se cree en uno mismo y en el ser supremo. Testimonios de esto, hay miles.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO