ESTADOS UNIDOS. — Desde la sede de las Naciones Unidas en Viena, el representante de Estados Unidos en la Comisión de las Drogas critico el mitin de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer domingo, un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Cart Weiland señaló el aumento de la violencia en México, y la necesidad de reforzar los controles y el combate a los cárteles de la droga.
“Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de ‘abrazos, no balazos’. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados en lugares como Guanajuato”.
Inicialmente, el evento fue convocado por la mandataria para dar a conocer las medidas en respuesta a los aranceles de 25% a productos mexicanos anunciados por el presidente Donald Trump, pero estos fueron temporalmente suspendidos.
El estadounidense defendió los aranceles de Trump a Canadá, México y China porque, afirmó, estos países han fallado en frenar el tráfico de drogas sintéticas.
“Algunos han criticado estos aranceles, llamándolos pretextos. Díganle eso a las familias de los 86 mil 882 Malcolm Kent. Díganlo en Alaska, Montana, Nevada, Dakota del Sur y Utah, donde las sobredosis siguen aumentando”, expresó.
El estadounidense defendió los aranceles de Trump a Canadá, México y China porque, afirmó, estos países han fallado en frenar el tráfico de drogas sintéticas.
“Algunos han criticado estos aranceles, llamándolos pretextos. Díganle eso a las familias de los 86 mil 882 Malcolm Kent. Díganlo en Alaska, Montana, Nevada, Dakota del Sur y Utah, donde las sobredosis siguen aumentando”, expresó.
Pese a las críticas por el mitin realizado en el Zócalo, Weiland reconoció el cambio de estrategia introducido por el gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante dicho cambio, expresó su esperanza de que México adopte medidas firmes contra grandes narcotraficantes.
“Esperamos que pronto actúe contra figuras clave […] y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos”.
Estados Unidos no presentó ningún proyecto de resolución contra el fentanilo en la Comisión de Estupefacientes que se celebra en Viena hasta este viernes y que es el mayor órgano multilateral de la ONU sobre política de droga.