Conectate con nosotros
23 de Marzo de 2025

Noticias

El embajador coreano Jeong In Suh llegó de visita a Progreso

Publicado

el

EL DIPLOMÁTICO Y EL ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS, DEVELARON UNA PLACA QUE RECUERDA LA INMIGRACIÓN COREANA A YUCATÁN CON LA LLEGADA A PROGRESO DE 1,019 COREANOS A ESTE PUERTO A BORDO DE UN BUQUE / EN MÉRIDA TAMBIÉN SE INAUGURA ESTE DÍA LA ESTATUA “GREETINGMAN” (HOMBRE SALUDANDO)

PROGRESO.– En su primera visita a Yucatán el embajador de la República de Corea en México, Jeong In Suh, develó en la Casa de la Cultura de esta ciudad una placa conmemorativa de la llegada de 1,019 coreanos a estas tierras, quienes arribaron del buque “Hidalgo”.

La placa escrita en coreano y español tiene la siguiente leyenda: “En memoria de los 1,019 coreanos que llegaron el 14 de mayo de 1905 en búsqueda de mejores oportunidades. 17 de marzo de 2021”. Firman el embajador de la República de Corea en México y el alcalde Julián Zacarías Curi.

La ceremonia de develación de la placa se llevó al cabo ayer a las 6:30 de la tarde en la explanada de la Casa de la Cultura, al que asistieron representantes de la comunidad coreana en Yucatán encabezados por su presidente Juan Durán Cong, así como Alfredo Salazar Rojo, secretario de la Comuna, y el vicealmirante Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, comandante de la IX Zona Naval de Yucalpetén.

Acompañaron a Jeong In Suh el ingeniero Jae Il Park, tercer secretario y cónsul de la embajada coreana en México, y el coronel Yoon Joo Kim, militar de la representación diplomática.

El cónsul sirvió de intérprete y tradujo el mensaje del embajador, en el que recordó la llegada de los inmigrantes de ese país hace 116 años a bordo de un buque mercante en viaje de cabotaje, de este puerto fueron repartidos en haciendas henequeneras.

Con todas las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus se realizó la ceremonia ante pocos asistentes. El embajador destacó que el 4 de mayo ya quedó instituido como el Día de Corea en México.

El alcalde en su mensaje destacó los lazos de amistad que hay con esa nación asiática e indicó que por la pandemia se demoró la develación de la placa, pero por fin se pudo realizar con la presencia del diplomático coreano.

Luego de la develación de la placa, el embajador, los integrantes de la comunidad coreana en Yucatán y el alcalde realizaron un recorrido desde la Casa de la Cultura hasta el malecón donde está la estatua de Juan Miguel Castro, fundador de la ciudad, luego fueron al muelle de chocolate.

Hoy miércoles a las cinco de la tarde el embajador a Jeong In Suh y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, develarán la estatua “Greetingman” (hombre saludando), que se encuentra en la avenida República de Corea.

Con motivo de la visita, la Comuna informó lo siguiente:

Este mes se conmemora el 116 aniversario de la llegada de 1,019 coreanos inmigrantes a tierras yucatecas, quienes entraron al Puerto de Progreso para encontrar mejores oportunidades de vida en el Estado; hecho que el alcalde Julián Zacarías Curi recordó ayer por la noche a través de la develación de una placa en la Casa de la Cultura, y en la que estuvieron presentes el excelentísimo embajador, y el tercer secretario y cónsul de la república de Corea en México, Sr. Jeong in Suh y el ingeniero Jae il Park, respectivamente, así como el coronel Yoon Joo Kim, también de dicha embajada.

Previo a develar dicha placa, Zacarías Curi resaltó cuán importante es esta conmemoración, la cual tuvo que ser pospuesta debido a la actual pandemia de Coronavirus, “hoy estamos aquí, muy contentos para reconocer a toda esta comunidad que a lo largo de los años ha estado conformada por gente de valores, de esfuerzo, gente de mucho trabajo y honrada, que se ha integrado a nuestra comunidad yucateca y a todo nuestro país” dijo.

Y agregó que este acto va más allá, “quiero que sepan que en Progreso no solo estamos develando una placa, estamos haciendo un compromiso más con toda la comunidad, ya que con esto fortaleceremos los lazos educativos, comerciales, turísticos, culturales, que en un futuro se podrán traducir en grandes oportunidades para los jóvenes de nuestra sociedad, a través de programas y becas con el gobierno coreano”, destacó el edil.

Por su parte el embajador de la república de Corea en México, Sr.Jeong In Suh, expresó, a través de un intérprete, su agradecimiento al alcalde, “a pesar de la pandemia, nos prestó su tiempo y este maravilloso lugar, la Casa de la Cultura, también agradezco al Presidente de la Alianza de Descendientes coreanos México-Cuba, Irving Noé Lee Gutiérrez y todos los descendientes por llevar a cabo este evento”.

Asimismo, el embajador, en un acto de empatía, recordó las dificultades que atravesaron los inmigrantes durante los 40 días de trayecto, luego de salir de su país de origen para llegar a Progreso, “me imagino que no fue fácil adaptarse, estar en un lugar diferente al de su país natal, sufrir enfermedades endémicas, y estar lejos de su familia, sin olvidar la dificultad del idioma, que no permitía la convivencia con residentes originarios”.

“A pesar de estas dificultades, los coreanos han dispersado a 32 haciendas henequeneras y lograron recaudar de su sueldo apoyos para el movimiento de la independencia de corea, entre ellos una escuela militar”, indicó, para posteriormente concluir su mensaje resaltando que la develación de la placa es un acto significativo que unirá aún más a Yucatán con Corea.

Y para dar una reseña histórica de la develación de la placa, la maestra Yesvi Pech Lee, quien portaba traje tradicional coreano, compartió con los asistentes la lectura de la carta con fecha 14 de mayo de 1905, la cual estaba dirigida al gobernador del Estado de ese entonces.

En ella se manifiesta que del vapor Hidalgo desembarcaron 1,019 coreanos al puerto de Progreso, de los cuales “quedaron en el lazareto de este puerto debidamente aislados 33 individuos, los que al desembarcar tenían una temperatura mayor de lo normal, según opinión de los médicos, Joaquín Hernández, Leopoldo Paullada, Alfredo Romero y Alfonso Peniche, quienes reconocieron a todos los inmigrantes”, narró.

Y es que los viajeros, además de recibir alimentos, medicinas, ropa, calzado y atención médica, por parte de la comunidad progreseña, recibieron la amabilidad y solidaridad que caracteriza a los habitantes del puerto.

Por lo anterior, en diciembre de 2019 el alcalde se reunió con el Ministro y la Cónsul de la Embajada de la República de Corea en México, Jae Hoon Min y Jaeil Park, para dialogar sobre la posibilidad de que el puerto también se una a la conmemoración que hace el Gobierno del Estado, dado que Progreso fue el punto de entrada para los primeros inmigrantes coreanos a Yucatán en el año de 1905.

Resultado de ello, hoy, la Casa de la Cultura además de ser un edificio emblemático para los progreseños, también será un punto de referencia para los descendientes coreanos.

Posterior a la develación, las autoridades realizaron un recorrido en los puntos donde los primeros inmigrantes coreanos a pasaron, iniciando en la Casa de la Cultura, luego la calle 80 al monumento a Juan Miguel Castro, para continuar por la plataforma de madera hasta llegar al muelle de pescadores.

A este evento también adujeron el secretario de la Comuna, el ingeniero José Alfredo Salazar Rojo, y por parte de la IX Zona Naval de Yucalpetén, el comandante Carlos Humberto Lanz Gutiérrez y el jefe del Estado Mayor; Jaime Berástegui Camacho; así como el Presidente de la Alianza de Descendientes Coreanos México-Cuba, el ingeniero Irving Noé Lee Gutiérrez.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO