Conectate con nosotros
25 de Marzo de 2025

Noticias

El nuevo Hospital Naval de Progreso también atenderá a población civil

Publicado

el

LOS TRABAJOS YA COMENZARON EN YUCALPETÉN, A UN COSTADO DE LA UNIDAD HABITACIONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA / EL HOSPITAL TERMINARÍA DE CONSTRUIRSE EN 2022

PROGRESO.– El nuevo Hospital General Naval, que el Gobierno del Estado construye en terrenos de Yucalpetén, terminará de edificarse en el año 2022 y no será exclusivo para militares y sus familias, sino también para público en general, informó el alcalde Julián Zacarías Curi.
El presidente municipal detalló que el edificio ya se encuentra en construcción a un costado de la unidad habitacional de la Armada de México y señaló que el centro hospitalario funcionará no solo para beneficio de los elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, sino también para la comunidad en general.
Como se sabe, el nuevo hospital fue anunciado hace un año por el gobernador Mauricio Vila Dosal el 24 de octubre de 2019, durante el banderazo de inicio de las obras de modernización del puerto de abrigo de Yucalpetén, en presencia del entonces Coordinador de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, y el comandante de la IX Zona Naval, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez.
Vila Dosal anunció esa vez que en el nuevo hospital se invertirían $200 millones de pesos, en cuatro etapas de $50 millones de pesos.
El nuevo hospital vendrá a sustituir el actual Sanatorio Naval de Progreso, ubicado cerca del malecón y que actualmente opera en medio de numerosas carencias, falta de equipos y medicamentos, según testimonio de los propios familiares de elementos asignados a la IX Zona Naval, por lo que se espera que con el nuevo hospital se subsanen todas esas carencias y se amplíen los servicios.
El alcalde Julián Zacarías recordó que una de las condiciones que propuso el Gobierno Estatal para la construcción del hospital, es que además de atender a militares, también atienda al público en general, de ahí que el gobierno estatal aceptó erogar $200 Millones de Pesos estatales para la obra. (como se sabe ese tipo de obras son por lo general financiadas por la propia Secretaría de Marina, perteneciente al Gobierno Federal).
De acuerdo con la información pública del proyecto, en la primera fase se invertirán $28.997,306.11 de recursos estatales propios para edificar talleres y áreas de servicio, en beneficio de una población de 8,379 beneficiarios. Trascendió que la constructoria Ingeniería del Caribe está a cargo de la obra y los trabajos concluirían en 2022. (ProgresoHoy.com)

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO