Conectate con nosotros
12 de Julio de 2025

Noticias

Espertos no pudieron pronosticar la explosividad del huracán “Milton”

Publicado

el

ES UN HURACÁN EXTREMADAMENTE EXTRAÑO, ASEGURÓ UN ESPECIALISTA /

MÉXICO.– Michel Rosengaus, consultor privado en hidrometeorología, afirmó que el huracán Milton tuvo una intensificación explosiva, por lo que los modelos de monitoreo no lograron pronosticar su intensificación.

“Cuando se presentan estos fenómenos de intensificación explosiva o intensificación muy rápida, que la de ayer califica totalmente como una intensificación explosiva, los modelos que tenemos no han sido muy buenos para poder pronosticar esta intensificación”, aseveró en entrevista con en Aristegui en Vivo.

Explicó que los pronósticos en general son buenos, pero son mucho mejores en cuanto a la trayectoria del huracán y no en cuanto a su intensidad.

Además, aseveró que en los últimos años la naturaleza le ha dicho a la humanidad que se debe preparar para huracanes de mayor intensidad que la que está pronosticada, ya que ocasionalmente ocurren y esto ya debe pasar a ser parte de las costumbres de protección civil.

El también excoordinador general del Servicio Meteorológico Nacional explicó que Milton ha sido un huracán extremadamente extraño, pues está viajando prácticamente en dirección opuesta a la que normalmente toman estos fenómenos.

“Milton ha sido un huracán extremadamente extraño, por un lado, es el único huracán en la historia que con categoría 5 está viajando prácticamente opuesto a la dirección que normalmente toman normalmente los huracanes, entran por la boca del golfo de México y viajan digamos hacia Tamaulipas y hacia Texas”, explicó.

Te podría interesar > Huracán Milton | SRE pide a mexicanos en Florida atender recomendaciones

Además, sostuvo que se tenía pronosticado que su intensificación sería suave en su camino desde las costas de Veracruz hacia Florida, pero ganó fuerza extraordinariamente rápido.

Explicó que en este momento está en el límite entre la categoría 4 y 5, pero afortunadamente no ha rozado la Península de Yucatán como se tenía pronosticado, por lo que las manifestaciones destructivas en la zona fueron menores de las que hubieran sido si hubiera pasado más cerca.

“De todas maneras se tiene el pronóstico de gran intensidad, al menos categoría 4 hasta que entre a Florida, nuevamente en Florida al pasar sobre la península va a perder algo de intensidad y saldrá al Atlántico, por el momento en el Atlántico no se ven condiciones idóneas para que siga siendo un huracán muy intenso y probablemente va a adquirir condiciones extra tropicales sin volver a regresar a tierra en la costa de Estados Unidos”, comentó.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO