TECOH.– Escuelas de toda la entidad realizarán cada vez más acciones de cultura y conciencia ambiental, así como de capacitación y desarrollo sostenible, gracias a un acuerdo de cooperación que formalizaron las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Educación (Segey) estatales, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Desde el
Gobierno, reconocemos que es esencial impartir dicha materia con un enfoque
integral, en las aulas de todo el territorio, utilizando los recursos
didácticos adecuados para las actividades de enseñanza-aprendizaje, comentó la
titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez.
Esto, agregó,
permitirá a la sociedad caminar hacia el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sustentable, que también es uno de los compromisos y prioridades en
esta administracil Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Adicionalmente,
la secretaria explicó la importancia del funcionamiento adecuado de los
ecosistemas, que son fundamentales para la vida en el planeta, por lo que hizo
un llamado a la unidad para proteger el agua, la energía y todos los bienes que
nos brindan las plantas y animales.
Por su parte,
el alcalde de Tecoh, Felipe May Itzá, dijo que apoyará la buena operación de
dicha estrategia, ya que son más los beneficios si se cuida adecuadamente los recursos
naturales y el entorno.
Nos sentimos
contentos que nuestro municipio, ahora sí, haya sido tomado en cuenta para
realizar este tipo de propuestas, porque desde hace mucho queríamos trabajar
con otras dependencias en esquemas positivos para las personas, enfatizó May
Itzá.
En presencia de
la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, se entregó de
acreditaciones como Escuela Sustentable a seis primarias del estado que, con
apoyo de personal de la SDS, y el compromiso de sus maestras y maestros, tienen
iniciativas de ahorro de energía, cuidado del agua, manejo adecuado de residuos
sólidos y básicas de reforestación.
A nombre del
alumnado, Blanca Danalí Cocom Pech, del quinto grado de la “Conrado Menéndez
Mena”, agradeció el asesoramiento que reciben, pues con él han aprendido a
reciclar, respetar la naturaleza y conocer otras formas de preservar el
ecosistema.
“Eso nos ha
ayudado mucho a no contaminar nuestros suelos, el aire y el agua, lo que influye,
al mismo tiempo, en el cuidado de nuestra propia salud y la de los demás”,
comentó.
Como parte de
la jornada, se ofreció la obra con títeres “La fiesta de las aves”, por parte
de personal del Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil”.
Durante el
evento, se mencionó que el objetivo de la actividad fue fomentar los valores y
reforzar el aprendizaje formal, así como el adquirido en casa, a fin de
construir una sociedad más sustentable, equitativa y participativa.
El Día Mundial
de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero y tiene su origen en
1975, cuando se organizó en la capital de Serbia el Seminario Internacional
sobre la materia y se estableció los principios para su fomento internacional,
en el marco de los programas de Naciones Unidas (ONU). Como resultado, se
publicó la Carta de Belgrado, que recoge las propuestas ahí acordadas.
Al acto de este
día acudió la titular de Educación Primaria de la Segey, Adlemy Arjona Crespo;
el director de la escuela anfitriona, José Alejandro Gómez Cruz, y el
coordinador del Parque, Jorge Novelo López.
Asimismo, las
supervisoras de las Zonas 23 y 29, Mirna Yabur Osorio y Guadalupe Yupit Tzab,
respectivamente, además del supervisor de la Zona 44, David Puga Martínez.