Conectate con nosotros
28 de Abril de 2025

Noticias

Hábitos saludables: cómo tener una buena hidratación en casa

Publicado

el

A veces, cuando estás en casa, es algo complicado mantenerse hidratado. Puede suceder que olvides beber agua y pases muchas horas sin hidratarte. Sin embargo, mantenerse hidratado es fundamental. Algunas dolencias que pueden parecer insignificantes pueden deberse en realidad a una falta de hidratación adecuada. Los signos de deshidratación incluyen dolores de cabeza, mareos, somnolencia, fatiga e incluso hasta ausencia de lágrimas al llorar. Pero todos estos malestares son evitables, sólo es necesario hidratarse. 

 

A continuación, conoce algunos consejos y trucos para que puedas hidratarte adecuadamente en casa y adquirir rápidamente este hábito tan saludable. 

 

 

  1. Bebe más agua

 

Tan sencillo como eso: bebe más agua. El consumo de H2O es vital ya que el agua constituye el 60% de nuestro cuerpo. Para una buena hidratación es aconsejable beber, aproximadamente, 2 litros de agua al día. Complementariamente invierte en un purificador de agua así dispones de agua más pura y saludable, con solo abrir el grifo de tu casa.

 

  1. Consume alimentos hidratantes

 

Si vas al supermercado o la tienda más cercana, asegúrate de comprar sandía, lechuga, zanahorias, naranjas, melones o algunas uvas. Estos alimentos llenos de agua son excelentes formas para que estés hidratado. Independientemente de la fruta o verdura que elijas, asegúrate de consumir 1 ¼ de taza o dos porciones al día. Además reemplaza el garrafón de agua e instala un filtro de agua en tu vivienda. Con ello te aseguras de agua limpia y ahorrarás mucho dinero.

 

  1. ¿Te gusta la leche?

 

Si es así, ¡bebe leche! La leche tiene una gran concentración de electrolitos, además de proteínas. Es una buena forma de hidratarse y puede combinarse con frutas o verduras para hacer un sabroso y nutritivo batido. También se puede consumir con cereales. 

 

  1. Bebe más sopa

 

Las sopas o caldos preparados en casa también son una gran fuente de hidratación. Las sopas como la de pollo con fideos o la de verduras incluyen no solo agua, sino también sodio, que es útil para rehidratarse. Pues el cuerpo pierde sodio a través del sudor, especialmente, cuando se realiza ejercicio. 

 

  1. Utiliza sal marina

 

¿Sal para rehidratarse? Sí, pero sal marina. La sal marina contiene numerosos minerales y ayudan a tu cuerpo a hidratarse rápidamente. Además proporciona beneficios adicionales como calcio, magnesio y potasio que permiten mantener los huesos fuertes y conservar una excelente salud. Beber agua con sal marina, para reponer electrolitos, es una opción mucho más saludable que tomar una bebida deportiva azucarada. Pero hazlo con moderación.

 

  1. Añade unas gotitas de limón

 

Muchas personas no suelen beber agua porque les resulta de sabor insípido o aburrido. Para que sientas un sabor más fresco puedes agregar unas gotitas de limón o de algún otro cítrico. También puedes combinar tu ingesta de agua con otras bebidas como infusiones, preferentemente, elige té rooibos, que tiene antioxidantes y no contiene cafeína.

 

  1. Consume paletas heladas 

 

Las paletas heladas son una forma deliciosa de rehidratarte. Son fáciles de hacer: combina un ingrediente hidratante como el agua de sandía, con ella llena moldes para paletas heladas y deja congelar el tiempo necesario.  (I.S.)

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO