MÉRIDA.– Con la participación de adolescentes de entre 11 y 12 años, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán cuenta con una Coordinación de Juventud, quienes se encargan de apoyar a la institución en diversas actividades.
Bajo el lema de “Servir, proteger y formar”, la coordinación de los llamados Juventinos de la Cruz Roja, está ubicada en calle 68 por 65 y 67.
Jair Rodríguez Santiago, coordinador de Juventud explica en un comunicado que “este es un programa de jóvenes para los jóvenes a quienes se les dan talleres sobre salud pública, reducción del riesgo y preparación en caso de desastres, seguridad vial, emergencia escolar, primeros auxilios, promoción de la seguridad e higiene, prevención de daños físicos y mentales, la gestión del riesgo y la activación de los servicios de urgencias.
Actualmente hay 40 voluntarios entre niños y jóvenes, añadió Jair Rodríguez quien es parte de Juventud desde 2015, ellos entran como principiantes los primeros seis meses, pero conforme van aprendiendo avanzan de nivel, y pasan al básico, luego medio, avanzado hasta llegar a subtécnico.
Los voluntarios también aprenden de prevención de adicciones y violencia, lucha contra la discriminación, medio ambiente, valores, derechos humanos o la importancia de trabajar por comunidades o personas en situación desfavorable, entre otros”.
“Este es un semillero de jóvenes con vocación de servir sin importar la ideología, cultura o costumbres de las y los adolescentes, respetando siempre la dignidad humana basada en los principios fundamentales de la Cruz Roja Mexicana con quienes sumamos voluntades”.
Por último, Rodríguez Santiago expresó que como parte de sus actividades del mes y en el marco del Día Mundial del Corazón más de 20 juventinos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizaron una demostración de Reanimación Cardiopulmonar ante el público en general asistente a una plaza comercial del norte de la ciudad para sensibilizar sobre la importancia de salvar una vida.
