Conectate con nosotros
22 de Marzo de 2025

Noticias

Imposición de aranceles al acero y el aluminio: “Nos enteramos por los medios”: Sheinbaum

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina de hoy que se enteró de la intención de su par estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al acero y el aluminio “por la publicación del día de ayer en los medios”, cuando le preguntaron si había tenido alguna comunicación con el mandatario sobre este tema.

La mandataria dijo que “vamos a esperar a ver el anuncio y a partir de ahí tomaremos nuestras decisiones”, en una conferencia en la que perdió la templanza y respondió con molestia a las preguntas de los reporteros sobre temas incómodos, como el de los aranceles, el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte y la presencia de Salvador Cienfuegos en el aniversario de la Marcha de la Lealtad

Cuando le preguntaron si esperaría que hubiera alguna negociación en torno al tema de los aranceles, afirmó: “Pues vamos a esperar. Es como digo, cabeza fría en esto”.

La molestia de la presidenta comenzó cuando se abordó el tema de los presuntos fraudes en el Infonavit que habrían comenzado en 2012, y tomó la palabra sin que mediara pregunta para precisar que los representantes de los empresarios y los trabajadores en Infonavit se ponían de acuerdo y “hacían sus negocios”, por lo que el titular del instituto “podía no enterarse”.

Pero lo que incomodó más a Sheinbaum fue cuando fue cuestionada por el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, en el sentido de por qué no se había hecho nada antes para evitar llegar a esa situación.

“No entiendo tu pregunta”, dijo la mandataria, para después dar por respuesta que las circunstancias del despliegue militar en la frontera “es público”.

Y agregó, dirigiéndose a la reportera: “Te pregunto yo, ¿ha sido público que el presidente Donald Trump haya dicho que a él le interesa que no pase fentanilo de México hacia los Estados Unidos?”,

“Sí, de hecho, por eso la pregunta”, respondió.

La presidenta siguió respondiendo, sin dejar que la reportera terminara de formular sus preguntas.

“¿Y esperarían que hubiera una negociación en torno a eso para…?”, intentó preguntar la reportera, para ser atajada bruscamente: “Pues vamos a esperar. Es como digo yo, cabeza fría”.

“Sobre lo que decía de las armas, ¿esperaría México entonces que hubiera una orden ejecutiva de por medio para que en efecto…?”, volvió a intentar la reportera.

“Pues no sé si es orden ejecutiva o qué mecanismos. Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación. Sin subordinación y sometimiento, como lo hemos dicho en múltiples ocasiones”, respondió sin dejarla terminar.

Y cuando le preguntaron si era correcto que Salvador Cienfuegos, extitular de la Defensa Nacional que fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con cárteles de la droga, hubiera asistido ayer al aniversario de la Marcha de la Lealtad, respondió: “Te conmino a que siendo reportera hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí a la mañanera”.

Y cuando la cuestionaron sobre la continuidad de la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dijo no entender la pregunta, pero aclaró: “Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador. Que a nadie le quepa la menor duda. ¿Por qué? Porque fue un gran presidente. Siempre lo vamos a defender”.

Sheinbaum también rechazó que México vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que Trump ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca: “No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, señaló.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO