Conectate con nosotros
18 de Julio de 2025

Policía

La SSP retira cámaras de vigilancia ilegales en varios puntos de Mérida

FUERON COLOCADAS EN POSTES DE ALUMBRADO Y NO EN SUS PREDIOS

Publicado

el

MÉRIDA.– La Secretaría de Seguridad Pública retiró vídeocámaras particulares que estaban instaladas en postes de alumbrado público y de la CFE, y no en sus predios, por lo que son ilegales.

Según un comunicado de la SSP, las cámaras de seguridad estaban ubicadas en el fraccionamiento Puerta de Piedra (comisaría de Dzityá), así como en las colonias Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul en Mérida.

Según la dependencia, los propietarios no cuentan con autorización ni cumplen con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán, pues las pusieron en postes del alumbrado público.

“Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia. El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente”, establece el comunicado de la Policía.

“De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley”, señala el boletín difundido.

Sin embargo, los artículos citados no hacen referencia expresa a la colocación de cámaras en espacios públicos, sino a los permisos necesarios para que estas se conecten a la red de videovigilancia que gestiona la Secretaría de Seguridad Pública y al hecho de que esta dependencia puede otorgarlos.

La SSP informó que las cámaras retiradas quedaron bajo su resguardo. “Las personas interesadas en recuperarlas podrán solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente”, señaló.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO