PROGRESO.— La Capitanía Regional mantuvo ayer jueves el cierre de los puertos de Yucatán para la navegación menor, que se decretó anteanoche, a las 7, porque la amplia baja presión que se desplazaba en el oriente de la Península de Yucatán ocasiona marejadas y potencial de turbonadas fuertes, es decir, con vientos de 70 a 80 kilómetros por hora.
—La Capitanía Regional de Puertos levantará la restricción cuando el sistema atmosférico deje de representar peligro para la navegación de embarcaciones ribereñas y de recreo —informó ayer su titular, Bernardo Crespo Silva.
La baja presión ayer jueves se localizaba en el sur de Quintana Roo y avanzaba lento al Norte.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó ayer que es probable que la baja presión se convierta en una depresión tropical o subtropical en la tarde de mañana sábado en el sureste del Golfo de México.
Los ribereños suspendieron ayer la pesca porque las marejadas dificultan las capturas, y esperarán hoy viernes o mañana sábado, cuando mejoren las condiciones atmosféricas, para trabajar.
Por vía radial se comunicó a los patrones de los barcos de Yucalpetén que estén al pendiente de los reportes meteorológicos y se alejen de la zona de posible afectación de la baja presión.
—A pesar del cierre de los puertos a la navegación, la búsqueda de los pescadores José Eduardo Martínez y José Daniel Martínez Trinidad, ambos de 25 años de edad, continúa con buques de la Armada de México y con una avioneta —informó ayer a su vez el delegado de la Capitanía de Puerto de Sisal, Miguel Chin Chablé.
Aseguró que la búsqueda seguirá hasta nuevo aviso, en alusión a que el director municipal de Pesca, Saúl Borges Chuc, indicó que ayer sería el último día de la búsqueda vía aérea.
El sábado 19 a las 11 p.m., lejos de Sisal, los ribereños se cayeron de la lancha donde estaban sentados sobre la nevera cuando una fuerte ola los impactó.