PROGRESO.– Cuatro ondas tropicales se mantienen en vigilancia, la primera en el noroeste del mar Caribe, entre las latitudes 12/21° Norte y las longitudes 080/081° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 37 km/h (20 nudos).
La segunda se ubica en la región central del mar Caribe, entre las latitudes 12/20° Norte y las longitudes 073/074° Oeste, con un desplazamiento hacia el Oeste de 37 a 46 km/h (20 a 25 nudos).
La tercera en el Atlántico Central, entre las latitudes 07/13° Norte y las longitudes 042/043° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a 37 km/h (20 nudos), y la cuarta frente a las costas occidentales de Africa, entre las latitudes 10/22° Norte y la longitud 026° Oeste, manteniendo un desplazamiento hacia el Oeste de 19 a 28 km/h (10 a 15 nudos).
Para la costa de Yucatán se pronostica medio nublado a nublado, previéndose intervalos de chubascos aislados y actividad eléctrica; viento del noreste de 25 a 35 km/h (14 a 19 nudos) y oleaje de 1.0 a 2.5 m. (5 a 8 pies).
Un sistema frontal cruza la vertiente oriental de Estados Unidos e interacciona con una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10 %) ubicada sobre la costa noroeste de Florida, lo que favorecerá en las costas de la citada vertiente cielo parcialmente nublado con potencial de lluvias ligeras dispersas, sin descartar algunas moderadas con actividad eléctrica en Florida, bruma y temperaturas cálidas.
Los vientos en las costas orientales de la Unión Americana serán de componente sur de 28 a 37 km/h (15 a 20 nudos) con rachas superiores en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 m (4 a 6 pies), efectos que serán de mayor intensidad en zonas de tormenta.
Una línea de vaguada que cruza el suroeste del gofo de México, en combinación con el aporte de humedad procedente del Pacífico, mantendrá en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Campeche cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias ligeras dispersas, mismas que se incrementarán en horas nocturnas con bruma, sin descartar el posible desarrollo de turbonadas.
En la costa de Yucatán ocasionará cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados con probabilidad de lluvias ligeras aisladas en las siguientes horas y bruma por la mañana, con temperaturas muy cálidas.
Los vientos en la costa de Tamaulipas y el norte de Veracruz serán del este y sureste de 20 a 30 km/h (11 a 16 nudos) con rachas superiores a 40 km/h (22 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 m (4 a 6 pies).
En la costa y zona marítima del sur de Veracruz los vientos serán del este y noreste de similar intensidad e igual altura de las olas.
En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del este y noreste de 28 a 37 km/h (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 km/h (25 nudos) en la Sonda de Campeche y olas de 1.2 a 2.1 m (4 a 7 pies).
La afluencia de aire marítimo tropical procedente del golfo de México y del mar Caribe propiciará en la costa y zonas marítimas de Quintana Roo cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias ligeras asiladas, mismas que se incrementarán en horas nocturnas, y bruma.
Los vientos en la costa de Quintana Roo serán del este y
sureste de 20 a 30 km/h (11 a 16 nudos) con rachas superiores a 40 km/h (22 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 m (4 a 6 pies).