Conectate con nosotros
28 de Abril de 2025

Noticias

Mérida fue sede del Road to Innovate 2023

Publicado

el

MERIDA. – – En días pasados se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya el Road to Innovate México. En su cuarta edición, esta iniciativa de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad tiene el objetivo de reunir personas emprendedoras que estén generando nuevas tecnologías, negocios innovadores y desarrollo económico en México.

Durante un día de intensas actividades que incluyeron conferencias, mesas panel y un pitch deck, personas emprendedoras y público en general se dieron cita para conocer de las tendencias del emprendimiento en el mundo.

En el acto inaugural estuvieron presentes personalidades del ámbito emprendedor como lo son Antonio González Blanco y Mary Angélica Pérez López, Director General y Directora de Innovación y Competitividad Empresarial, respectivamente, Mario Alberto Romero Cantú, Director Impact Hub de la CDMX y María José Salcedo Campos quien es Coordinadora de Proyecto México Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.

A lo largo de la jornada, se contó con las ponencias de alto nivel como la impartida por Alejandro Souza, Fundador y director de Pixza, quien habló de emprendimientos de impacto social y los líderes que México necesita.

Durante el evento, los finalistas de Road to Innovate México, presentaron su pitch en las categorías de ciudades inteligentes, tecnología e impacto social ante el jurado conformado por Juana Ramírez, presidenta la Asociación Mexicana de Emprendedores (ASEM), Alejandro Souza, fundador y director de Pixza, Patricia Desentis, asociada de 500 Latam y Nomara Parra, VP de Ozaru.

En la categoría de emprendimiento social, Leticia Jiménez Ramos de Piñuela ocupó el lugar de honor, quien con este logro pone de manifiesto las habilidades y herramientas adquiridas durante su paso en diversos programas del Instituto Yucateco de Emprendedores. Leticia Jiménez con su emprendimiento Piñuela, representa la primer empresa yucateca que gana una categoría a nivel nacional de este certamen internacional.

De igual manera, el primer lugar en la categoría de ciudades inteligentes fue para José Luis Ortíz de CPlantae, concursante de Puebla, y en la categoría de emprendimiento tecnológico fue para Daniela Correa de sinCarbono, de Monterrey.

Todos ellos podrán acceder a la plataforma y comunidad del Innovate Entrepreneurship Programme, representando a México en el evento final en Guatemala el 16 de noviembre en Guatemala. El Innovate Summit es una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la innovación, el emprendimiento, y la productividad en las economías centroamericanas. Además, funciona como un punto de reflexión de proyectos de emprendedores emergentes que desean generar cambios positivos en la región.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO