Conectate con nosotros
20 de Marzo de 2025

Policía

Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos en Tabasco

Publicado

el

Violencia en Tabasco: autoridades investigan los hechos
Un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) dejó un saldo preliminar de siete muertos y varios heridos. Este es el segundo incidente violento en el penal de Villahermosa durante la administración del gobernador Javier May Rodríguez.

El enfrentamiento entre grupos de internos comenzó durante la madrugada de este martes, generando pánico entre vecinos, quienes reportaron detonaciones de armas de fuego y difundieron imágenes de los hechos.

“La FGE Tabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del CRESET”, señaló la Fiscalía General del Estado en un comunicado.

Internos filtran imágenes del motín en Villahermosa
Fotografías enviadas por los propios reclusos muestran cuerpos en el suelo, algunos heridos y otros sin vida. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional acordonaron el penal, impidiendo el acceso a familiares.

En el penal se encuentra recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, presunto líder de La Barredora, grupo delictivo que disputa el control de la venta de droga con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco.

Este motín se suma a un evento similar ocurrido en diciembre de 2024, cuando un enfrentamiento dejó siete muertos y 10 heridos, incluidos cuatro policías.

Ola de violencia en Tabasco: ejecuciones y balaceras
El motín no fue el único hecho violento en Tabasco. Durante la mañana del martes, se reportó:

• Un ejecutado en el municipio de Centro.
• Una balacera en la Villa Ocuiltzapotlán.

Además, el domingo 2 de febrero, un operativo en el rancho “Nueva Esperanza” en Nacajuca resultó en la detención de 16 personas, incluidos 12 policías municipales. Las autoridades decomisaron armas de fuego, cartuchos y drogas como marihuana y cocaína.
¿Qué sigue en la seguridad de Tabasco?

Aunque no se ha confirmado una relación directa entre los hechos, la violencia coincide con la toma de protesta del nuevo comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, en sustitución de Héctor Francisco Morán González.

Publicidad

Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO