Muñecas embrujadas y el duende Tiago impactan al público de Progreso en la Gira Paranormal 2015
Con varios casos impactantes que sorprendieron al público progreseño, como el caso de las muñecas embrujadas de Xochimilco, el muñeco Tiago y el alux maya, el periodista e investigador Jorge Moreno presentó anoche en este puerto la Gira Paranormal 2015.
PROGRESO.– Con varios casos impactantes que sorprendieron al público progreseño, como el caso de las muñecas embrujadas de Xochimilco, el duende Tiago y el alux maya, el periodista e investigador Jorge Moreno presentó anoche en este puerto la Gira Paranormal 2015.
En dos funciones que ofreció a las 8 y 10 de la noche en el local de fiestas Ari Guadalupe, en el Centro de la ciudad, el investigador quien también es director general de la Revista Misterios, presentó testimonios documentados en video de sus casos paranormales más importantes entre los que destacan almas en pena, brujería y exorcismos a personas y casas.
Además presentó objetos embrujados como son muñecas, duendes artesanales e incluso un alux que impactó a todos los presentes que ha recolectado de sus diversos casos y ha llegado a acumular la cantidad de 160 piezas que exhibe en el Museo Paranormal de Mérida, ubicado en la calle 63-B número 230 por 8 y 10, en la colonia Sarmiento de la ciudad capital.
En entrevista con ProgresoHoy.com, el periódico del puerto, Jorge Moreno habló sobre sus inicios contando que desde niño se dio cuenta de que poseía un don, ya que podía ver cosas que otras personas no, pero fue hasta hace doce años cuando terminó con sus estudios como periodista lo que le llevó a realizar investigaciones de casos reales y así fundó la revista Misterios.
Recordó que en Progreso ofrece sus conferencias desde hace más de una década e incluso recordó que sus primeras presentaciones las realizó en el desaparecido cine Variedades, que se ubicaba a lado del café El Cordobés, donde hoy funciona una tienda de ropa. Indicó que mucha gente de Progreso se comunica con él para informarle de casos interesantes. Incluso, durante la conferencia, mostró dos muñecas embrujadas que recientemente le entregaron por una familia de Progreso, pues éstas se mueven solas y cambian de lugar. Ambas piezas ya fueron "desactivadas" por Jorge Moreno y ahora se exhiben en el museo paranormal. También abordó los casos paranormales del Boarding House y el Centro Stella Maris, en Progreso, donde se ha registrado actividad paranormal.
El investigador dice que tanto para las conferencias como en su revista, presenta pruebas que demuestran la veracidad de todos los casos que estudia y deja al juicio de las personas creerlo o no y comenta que ha habido casos en los que la gente le dice que no creen nada eso hasta que pasan por una situación así.
Añadió que a diario recibe infinidad de casos a través de diferentes medios, ahora incluso por las redes sociales, los cuales verifica y estudia por el método científico.
Durante todo el evento, la iluminación y música tenebrosa daban la sensación de estar dentro de una película de terror dando a los asistentes una noche llena de miedo y casos interesantes que vale la pena ver.
Los asistentes se dijeron satisfechos del espectáculo y se confirmaron fanáticos de los temas paranormales. De igual forma aprovecharon para tomarse fotos con Jorge Moreno y pedirle autógrafos en sus revistas y libros.
Durante el evento, Jorge Moreno y su equipo exhibieron amplia colección de revistas que también estuvieron a la venta, así como ediciones especiales de la misma y hasta hilos trabajados y personalizados para proteger a los niños en las próximas celebraciones de fieles difuntos. (Daniel Hernández/ProgresoHoy.com)