Conectate con nosotros
07 de Diciembre de 2023

Generales

Música y charanga en los gremios en honor a la Virgen de la Asunción, en Chicxulub Puerto

Los tradicionales gremios en honor a la virgen de la asunción que se hacen año con año en el poblado de Chicxulub Puerto se estarán llevando a cabo a lo largo de la semana en distintos hogares de familias creyentes y el día 15 de agosto se llevará a cabo la procesión en el mar de este poblado así como la tipíca misa en honor a la virgen.

Publicado

el

Por Jesús López / ProgresoHoy.com

PROGRESO.– Los tradicionales gremios en honor a la virgen de la asunción que se hacen año con año en el poblado de Chicxulub Puerto se estarán llevando a cabo a lo largo de la semana en distintos hogares de familias creyentes y el día 15 de agosto se llevará a cabo la procesión en el mar de este poblado así como la tipíca misa en honor a la virgen.

Los festejos inciaron desde el día 9 que es también el gremio de los niños, el día 10 correspondió a las señoritas mientras que el 11 fue de las señoras, el día 12 para los palqueros y el día de hoy se celebró el gremio en honor a los choferes. Por otra parte el día de mañana corresponderá a los alarifes y el día 15 será el de lo pescadores, fecha esperada por toda la comunidad que venera a la virgen, ya que ahí es cuando se festeja con música, comida y fiesta a lo largo del día.

Cada uno de estos gremios son celebrados con la calle cerrada y en la pueta de las familias a las que les tocó este año organizar esta celebración; la misma familia se encarga de solventar gastos como comida, refrescos, toldos y algún regalo para la virgen.

Como se había mencionado, este jueves el gremio de los choferes correspondió a la familia Mérida Flores, debido a que su patriarca Hernán Flores Pech fue uno de los socios de choferes que inciaron con estas celebraciones. De esta manera la familia Mérida Flores fue la anfitriona de la taquiza, música y la presentación del ballet "Raíces Yucatecas" del mismo puerto que ofrecieron en la puerta de su domicilio, en la calle 20 con 21 del centro de Chicxulub.

"Tratamos de que no se pierda esta bonita tradición que nos enseñaron de pequeños a celebrar, por eso ahora quienes somos parte de la familia la seguimos" comentó Luis Mérida Flores, miembro de la familia.

Por lo general el programa consiste en tener una procesión a las 9 de la mañana que sale de la capilla de Chicxulub para llevar ala virgen de la asunción a la casa de la familia que le corresponda el gremio de hoy, para después hacer un rosario a las 12 del día que incluye la convivencia antes mencionada con bailes jaraneros hasta las 2 de la tarde. A las 6 de la tarde se vuelve a llevar a la virgen hacía la capilla para acompañar a los creyentes en una misa de 7 a 8 de la noche y culminar con lanzamientos de fuegos articiales hasta las 9 de la noche apróximadamente.

Esta celebración tiene más de 40 años en este puerto, luego de que los miembros del grupo de choferes de Chicxulub (en ese etonces, formado solo por aquellos que poseían un auto), tuvieron la inciativa en el año 1975 de llevar a cabo estas procesiones, desde ahí la tradición ha sido seguida entre los fieles seguidores a la virgen de la asunción. (ProgresoHoy.com)

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO