#ENTÉRATE: NO FUE TIBURÓN BALLENA, SINO TIBURÓN PEREGRINO EL HALLADO AYER EN COSTAS DE YUCATÁN
INICIALMENTE SE PENSÓ QUE ERA UN TIBURÓN BALLENA, PERO TRAS EL ANÁLISIS DETALLADO, SE DETERMINÓ QUE SE TRATA DE UN TIBURÓN PEREGRINO, INFORMARON.
ES EL PRIMER REGISTRO DE ÉSTE EJEMPLAR EN COSTAS DE YUCATÁN
El Equipo del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (PICMMY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que luego de un análisis detallado, se determinó que el ejemplar hallado muerto ayer en costas de Yucatán se trata de un Tiburón Peregrino (Cetorhinus maximus) y no de un Tiburón Ballena como informaron inicialmente.
De acuerdo con los expertos, inicialmente se pensó en un tiburón ballena por el tamaño y la zona geográfica, pero al analizar la región cefálica y bucal con ayuda de la Dra. Natalí Cárdenas, experta en tiburón ballena (y también egresada de la UADY) se determinó que era la especie de tiburón peregrino (Cetorhinus maximus).
PICMMY informó lo siguiente la tarde de éste sábado:
Atendiendo el varamiento de un tiburón peregrino
El día de ayer la Bióloga Marina Daniela Santana (egresada de la UADY) de ADIPONA nos reportó un organismo marino muerto de gran tamaño, posiblemente una ballena, a la deriva en el mar al norte del puerto de altura de Progreso, Yucatán. Gracias a la coordinación de ASIPONA y una embarcación particular se pudo contener al organismo y acercarlo a uno de los muelles de dicho puerto de altura. Se gestionó con la Secretaría de Marina, por conducto del Teniente Biólogo Marino Sebastián Lara (egresado de la UADY), el apoyo para remolcar al organismo a la costa para poder analizar el caso. Después de una ardua, tardada y difícil labor por el tamaño y biomasa del organismo, así como el oleaje y el viento, se logró trasladarlo a la costa hasta el “muelle del chocolate” de dicha localidad donde ya estaba el Equipo PICMMY, liderado por el Dr. Raúl Díaz Gamboa coordinador del PICMMY y jefe del departamento de Biología Marina de la UADY, listo y en conjunto con el Ayuntamiento de Progreso, PROFEPA, policía Municipal y Estatal para analizar el caso. El efecto de la marea baja y la vaciante impidió que el organismo de gran tamaño llegara a la orilla de la costa por lo que tuvimos que trabajar dentro del mar. Después de analizar el sistema tegumentario y óseo, así como la morfología externa se determinó que era un tiburón macho adulto de 9 metros de longitud total y con un peso de 7 toneladas aproximadamente. Inicialmente se pensó en un tiburón ballena por el tamaño y la zona geográfica, pero al analizar la región cefálica y bucal con ayuda de la Dra. Natalí Cárdenas, experta en tiburón ballena (y también egresada de la UADY) se determinó que era la especie de tiburón peregrino (Cetorhinus maximus).
El tiburón peregrino NO es un habitante común del Golfo de México, ya que prefiere aguas frías cercanas a las zonas polares, por lo que este evento representa el primer registro de la especie en Yucatán.
La atención al varamiento de este organismo no hubiera sido posible sin el apoyo del Equipo PICMMY y los estudiantes de Biología Marina de la UADY quienes tuvieron la gran oportunidad de utilizar los conocimientos adquiridos en las aulas y vivir una gran experiencia práctica en un escenario real.
Sin duda la colaboración interinstitucional rápida y efectiva fue clave en este caso, por lo que agradecemos todo el apoyo recibido de PROFEPA, Ayuntamiento de Progreso, Yucatán, Secretaría de Marina, ASIPONA, Policía Municipal y Estatal.

#Noticias #Progreso #Destacada