Conectate con nosotros
15 de Enero de 2025

Noticias

Nuevas tarifas de agua potable son “justas”, señala el Director del Smapap

Publicado

el

EL ALZA SÍ SE JUSTIFICA, DEBIDO A QUE HAN HABIDO AUMENTOS EN EL SALARIO, LA INFLACIÓN, COSTO DE LOS INSUMOS / SE ESTÁ OFRECIENDO UN BUEN SERVICIO A LOS USUARIOS / NUEVAS OFICINAS EN COMISARÍAS ACERCAN LOS SERVICIOS DEL SISTEMA A LOS CIUDADANOS

PROGRESO.– El Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso, Rafael Luna Gutiérrez, señaló que el aumento del 20% que se aplicará a partir del 1 de diciembre a las tarifas de consumo de agua potable es un alza necesaria y justificada para que la dependencia pueda continuar ofreciendo un buen servicio a los ciudadanos del municipio.
Entrevistado en sus oficinas, el funcionario señaló que la dependencia sigue mejorando su servicio y la atención a los aproximadamente 25 mil usuarios que tiene el sistema.
Como informamos en exclusiva y antes que cualquier otro medio, el Consejo de Administración del Agua Potable aprobó el pasado 19 de noviembre un aumento general del 20% a las tarifas de agua potable en Progreso. El alza fue publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el pasado lunes.
La tarifa doméstica pasó de $58 a $70 pesos mensuales y la comercial-industrial aumentó de $127 a $153 pesos. El nuevo tabulador también señala que la tarifa veraniega subió de $130 a $156 pesos, y la tarifa Comunitaria de $74 a $90 pesos.

INFLACIÓN, AUMENTOS SALARIALES…
Rafael Luna añadió que las tarifas no aumentaban desde hace tres años, a pesar de que la inflación sí aumentó un 10.26% en ese período, así como los salarios también aumentaron un 7.5%.
En el Smapap, dijo, también aplicaron aumentos salariales a los trabajadores y se intensificó el trabajo el tuberías, cárcamos y sistemas de bombeo, lo cual genera un gasto importante y la dependencia no se había adaptado a esos cambios.
El funcionario consideró que pese al aumento, las nuevas tarifas por el servicio de agua potable son justas.

NUEVAS OFICINAS EN COMISARÍAS…
Señaló que actualmente ya cuentan con oficinas de atención en comisarías como Flamboyanes, Temozón-Xcanatún, y Chelem, la cual también cubre Chuburná Puerto. En breve, dijo, se habilitará la oficina de Chicxulub Puerto.
Señaló que estas oficinas ofrecen atención directa a los usuarios, quienes pueden realizar trámites, contratar nuevos servicios, reportar fugas y pagar su agua potable.
Añadió que con la instalación de los nuevos centros de atención, se benefician muchos ciudadanos que antes tenían que viajar a la cabecera para efectuar pagos o reportar sus fugas.
Además, indicó, la instalación de estas oficinas han permitido aumentar la captación, pues muchos no pagaban, pues no se trasladaban a la cabecera.

NUEVO MONITOREO SATELITAL DE USUARIOS…
Rafael Luna también señaló que entre las modernizaciones que se han implementado, está un nuevo sistema de monitoreo satelital “en vivo” de los usuarios del Smapap, pues a través de una aplicación en línea, el personal de la dependencia puede ver qué usuarios están al día y quienes no han pagado su servicio, dónde se han reportado fugas, dónde se ubican y hasta ver la imagen del predio que tiene el servicio.
Indicó que este tipo de sistemas se ha logrado gracias al trabajo coordinado del personal de la dependencia que se ha dedicado a la recopilación de información para alimentar la base de datos que tienen en línea.
Luna Gutiérrez también dijo que el Smapap tiene un porcentaje de morosos de aproximadamente el 40%, el cual es un número alto, pero que poco a poco se está reduciendo con la realización de promociones como la del reciente Buen Fin, en donde muchos aprovecharon y pagaron su servicio. Luego del corte realizado después del buen fin, logramos disminuir la morosidad a un 35%.
También dijo que el sistema recauda mensualmente entre $2.5 a $3 millones de pesos, lo cual les sirve para cumplir con el pago de luz, nómina y reparaciones en el sistema, cosa que en el pasado no ocurría, pues el Ayuntamiento casi siempre apoyaba al Smapap para el pago de esas obligaciones. Además dijo que el servicio es constante y sin tantas fallas como en el pasado.
Recordó que las tarifas actuales continuarán vigentes hasta el último día de noviembre, por lo que pueden acudir para cumplir con su pago, incluso si desean pagar todo un año por adelantado, pagando 11 meses y recbiendo 1 mes gratis. (ProgresoHoy.com)

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
2 Comentarios

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO