LA OBRA SERÍA EJECUTADA POR UNA EMPRESA PRIVADA CON INVERSIÓN DE UNOS $1,500 MDP / EL VIADUCTO TENDRÁ 2.2 KILÓMETROS DE LONGITUD Y UNIRÁ EL PUERTO DE ALTURA CON LA CARRETERA FEDERAL MÉRIDA-PROGRESO / LA EMPRESA QUE GANE LA LICITACIÓN PARA CONSTRUIRLO TAMBIÉN COBRARÁ EL PEAJE POR EL USO DEL VIADUCTO POR LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS
![](https://i0.wp.com/progresohoy.com/wp-content/uploads/2022/11/0013.jpg?resize=740%2C410&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/progresohoy.com/wp-content/uploads/2022/11/puen-1.jpg?resize=740%2C275&ssl=1)
PROGRESO.– El Gobierno del Estado de Yucatán anunció esta mañana la construcción del nuevo Viaducto Elevado de Progreso, el cual sería privado, pues se informó que la obra será licitada y ejecutada por una empresa privada a la que se le concesionará su operación para los próximos 30 años.
El proyecto, de acuerdo con la convocatoria de licitación que se publicó hoy mismo en el Diario Oficial del Gobierno del Estado (Concurso Público GE-INCAY-CONCESION-LP-001-2022), propone una concesión de jurisdicción estatal por 30 años para diseñar, construir, operar, explotar, conservar y mantener el viaducto elevado de “altas especificaciones” Tipo A2, con una longitud de 2.2 kilómetros, que pasará por encima de la calle 82 de Progreso y que comunicará el acceso del Puerto de Altura de Progreso con la carretera federal Mérida-Progreso.
Si bien esta obra se ha intentado realizar en diferentes épocas, el proyecto no se ha concretado debido a que se ha topado con la negativa de la mayoría de los ciudadanos de Progreso, en especial de los vecinos de la calle 82 y alrededores, quienes señalan que resultarán afectados pues a nadie le conviene tener una estructura elevada con el paso de unidades pesadas sobre sus hogares.
*** AYER PUBLICAMOS:
PRESENTARÁN EL NUEVO VIADUCTO ELEVADO DE PROGRESO
AUSENCIAS…
La presentación de la obra se realizó esta mañana, como anticipamos, en un evento que se efectuó en Mérida, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En el evento, el gobernador panista Mauricio Vila Dosal y el titular del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, presentaron el proyecto.
En el presidium también estuvieron el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi y el diputado local Erik Rihani González; el titular de la Asipona Progreso (antes API), Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, así como otros representantes del gobierno estatal y de la XIII Zona Naval Militar.
Aunque sí asistieron empresarios y representantes de organismos de Mérida, llamó la atención la ausencia de los vecinos de Progreso, en especial los de la calle 82, 84 y 86 y alrededores -que según se anunció-, serán intervenidas como parte del plan.
Varios habitantes éste puerto que viven en esa arteria y alrededores informaron que no fueron invitados a la presentación.
Solo se observó la presencia de algunos empresarios locales (de Progreso), así como representantes sindicales, directores y regidores del Ayuntamiento de áreas relacionadas con el proyecto.
GOBERNADOR RESALTA BENEFICIOS DE LA OBRA…
Durante el evento, Sergio Chan comentó detalles de la licitación, y enseguida, el gobernador Mauricio Vila resaltó los beneficios del nuevo viaducto, pues aseguró que el plan ayudará a “impulsar una movilidad inteligente, sustentable, incluyente, moderna y eficiente resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Yucatán, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso”.
También señaló que “con esta obra se reducirá el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles”.
“Se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía”, añadió.
Vila Dosal detalló que el viaducto elevado “estará conformado por dos carriles de circulación y acotamientos, y cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso… Su construcción generará 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos. Además beneficiaremos a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas. Contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos”.
Por último, el mandatario estatal dijo que “Con esta obra se va a devolver la tranquilidad que caracteriza el Puerto de Progreso a las familias progreseñas, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán”.
Vecinos de Progreso, enterados del anuncio de éste proyecto, se han comunicado a ProgresoHoy.com para externar sus puntos de vista en torno al plan del nuevo viaducto, los cuales publicaremos en nota aparte. (ProgresoHoy.com)