LA OBRA ESTÁ INCONCLUSA Y SIN PRESENCIA DE TRABAJADORES / BENEFICIARIOS DEMANDAN CON URGENCIA QUE CONCLUYAN LOS TRABAJOS, PUES EL ACTUAL SANATORIO NAVAL NO CUENTA CON LO MÍNIMO PARA BRINDAR MEDICAMENTOS NI ATENCIÓN A SUS DERECHOHABIENTES / AUTORIDADES NAVALES Y EL ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS RECORRIERON LAS INSTALACIONES DONDE SOLO UNA PARTE SE OBSERVÓ PINTADA CON ACABADOS, PERO SIN EQUIPOS / EL RESTO DEL EDIFICIO SIGUE EN OBRA NEGRA /

Esta es una de las pocas áreas del hospital Naval de Progreso que ya cuenta con acabados, pero sin equipos médicos para funcionar. El resto del edificio está en obra negra
PROGRESO.– A dos años y medio de que iniciaron, los trabajos de construcción del nuevo Hospital Naval de éste puerto se encuentran detenidos y no hay fecha para su reanudación.
Autoridades navales recorrieron esta mañana el lugar donde se construye el nosocomio, ubicado en Yucalpetén, aledaño a la zona de marinas turísticas de éste puerto.
Los trabajos se encuentran detenidos desde hace unos nueve meses, pues desde septiembre de 2022 los trabajadores fueron retirados del sitio y no hay avances. Solo algunos ingenieros quedaron en el sitio en aquel entonces, pero poco después también fueron retirados.
Solo una torre del hospital fue “vestida” y pintada en el exterior, la parte que “mira” hacia el Norte, pero el resto de la construcción se encuentra en obra negra.
RECORRIDO CON AUTORIDADES…
Precisamente este lunes, autoridades navales encabezadas por el titular de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Baez López, realizaron un recorrido por el sitio acompañado del alcalde Julián Zacarías Curi y el Oficial Mayor Alfredo Salazar Rojo.
En las imágenes compartidas por el propio edil progreseño, se observa que Zacarías Curi desayunó en el comedor de capitanes de la Zona Naval y posteriormente efectuó el recorrido.
En el desayuno, por cierto, también estuvo presente el Contralmirante retirado Armando Caballero Vázquez, Titular de la Aduana Marítima de Progreso, junto con otros mandos de la Zona.
En las fotos del recorrido por el lugar, solo se observan unas partes que tiene acabados y algunos aires acondicionados, pero sin equipamiento médico. De resto, no se ven trabajadores en el sitio y el edificio contiguo se ve en obra negra.
Si bien hay versiones de que están en el proceso de adquisición de equipos para el nosocomio, familiares de militares quienes son los principales beneficiarios de éste inmueble denunciaron que urge la conclusión de la obra. Oficialmente, no hay fecha para la reanudación de los trabajos. No se sabe si hay falta de presupuesto o el motivo real de que no avance.
Como se sabe, el hospital se comenzó a construir a fines de 2020 (diciembre) y según se informó, se terminaría en este 2023 con una inversión de 200 millones de pesos.
Si bien la obra es federal, ha recibido el apoyo estatal que ha destinado recursos para apoyar el avance del edificio.
En el 2021, el Estado apoyó con $30 MDP y a fines del año pasado se anunció que en 2023 se destinarían 50 millones de pesos más para la obra, pues brindará atención hospitalaria no solo a integrantes de la Marina, sino a la población en general.
Diversos medios nacionales han informado de la existencia de numerosas obras federales inconclusas en varios estados. (ProgresoHoy.com)

El recorrido de autoridades este día en el hospital naval de Progreso

Así se observaba el lado Norte del hospital Naval en octubre de 2022, ya sin presencia de trabajadores

El desayuno de autoridades en la XIII Zona Naval previo al recorrido por el hospital inconcluso