Conectate con nosotros
20 de Julio de 2025

Progreso

Obras en la calle 46 y 25 son “medidas de mitigación”

SE DEBIERON REALIZAR HACE UN AÑO / LOS TRABAJOS, A CARGO DEL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL / SE ESPERA QUE CUANDO EL VIADUCTO ENTRE EN FUNCIONAMIENTO, SEA UTILIZADO POR TODOS LOS TRANSPORTISTAS

Publicado

el

PROGRESO.– El alcalde de Progreso, Erik Rihan González, señaló que los trabajos y mediciones que actualmente se realizan en la calle 46 y 25, donde se informó que se colocarán semáforos, forman parte de las “medidas de mitigación” para aminorar el riesgo de accidentes por el paso de unidades de carga pesada que se dirigen al puerto de altura de Progreso.
El presidente municipal señaló que éstas medidas debieron realizarse hace un año, o poco más, cuando se habilitó el uso de esas calles como vía alterna al Puerto de Altura en lo que concluyen los trabajos de construcción del viaducto elevado de la calle 82, el cual sigue atrasado y hasta ahora no hay fecha para su inauguración.
Los trabajos, según dijo, están a cargo del gobierno del estado y el gobierno federal.
Entrevistado luego de la ceremonia del 154 Aniversario de Progreso, el alcalde pidió a los vecinos que estén pendientes y atentos, pues el cambio de vialidades y el paso de carga pesada ha sido un tema difícil tanto para los habitantes como la ciudad en general, de modo que se espera que cuando el viaducto entre en operaciones, todos los transportistas lo utilicen.
Añadió que está abierto al diálogo con los vecinos para abordar el tema, aunque señaló que hay mesas de trabajo sobre el tema para que también puedan tener un acercamiento con las autoridades directamente involucradas. Como informamos, el pasado Ayuntamiento 2021-2024 informó que la medida duraría unos seis meses, a partir del 5 de abril de 2024, pero lleva más de un año y continúa el paso de unidades de carga pesada en la zona residencial.
Los vecinos de las calles 46 y 25 han reiterado que el constante tráfico de pipas, tráileres y dobles remolques es perjudicial, ocasionando contaminación, ruido, daños estructurales a predios y hasta daños a instalaciones eléctricas, de telefonía e internet y tuberías de agua potable que constantemente registran fugas.
Además, según señalan, desde hace un año padecen problemas con la presencia de estas unidades cuyos choferes transitan con exceso de velocidad y hasta se estacionan a las puertas de los predios, tapando las entradas, así como provocando accidentes viales en la zona. (ProgresoHoy.com)

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO