PROGRESO.– Luego del decomiso de motocicletas realizado por la Policía Municipal el pasado fin de semana, motociclistas de este puerto tuvieron opiniones encontradas en torno a la nueva medida policiaca, pues algunos señalan estar a favor de estos operativos y otros los consideraron innecesarios.
"Esta bien que se regule el tránsito y todo lo que quieras, pero si se va a aplicar la ley que los oficiales nos digan dónde está establecido en la ley de tránsito por lo que se nos podría multar. Es muy curioso que a varios motociclistas se les exija, pero si pasa una "Harley Davinson" ahí no ocurre nada" declaró Antonio Roura, motociclista que labora en un conocido taller de motos.
Entre las causas principales por las que ahora las autoridades policiacas están reteniendo los vehículos de dos ruedas, está el tener un escape modificado o perforado, este último arreglo sirve para que la corrocería suene con más potencia y su costo en los talleres especializados es de entre $20 y $40 pesos; así mismo, poner un "silenciador" en esta parte de la moto tiene un costo de entre $200 y hasta $500 pesos dependiendo del tipo de escape que se tenga. Esta última norma, es apoyada por un gran sector de motociclistas, uno de ellos Manuel "Chel" Benitez, mecánico y motociclista con más de 30 años de experiencia.
"Por una parte esta bien, a veces estás durmiendo a la una o dos de la mañana y se escucha el ruido. Yo por mi parte, prefiero una moto más silenciosa, para no llamar tanto la atención como hacen muchos chavos ahora" comentó el experimentado motociclista.
Por otro lado, la falta de un módulo es problema para los jinetes de estos caballos de acero, ya que cuando se les retiran sus placas o se les decomisan sus licencias, los afectados tienen que acudir a los módulos que se encuentran en el siglo XXI en la ciudad de Mérida.
Los menores de edad también son un sector afectado, pues una motocicleta es un medio barato por el que se pueden manejar varios jovenes, situación que ahora podrían dejar de tener ya que teniendo menos de diesicieta años, no se puede andar una motocicleta. Cabe señalar que el mismo caso aplica para aquellos aquellos que no posean ni permiso para conducir o la licencia correspondiente.
"Me salía mejor ir en moto a la escuela, casi no me daba calor y era más fácil porque vivo hasta el puerto y tenía que agarrar dos camiones para llegar a la secundaria" argumentó Alfonso Arozamena, joven de tan solo quince años y que recibió como regalo de navidad una motocicleta marca "Italika" de cuatro tiempos. Como se sabe, el reglamento marca que los menores de 16 años no pueden conducir motos. Solo en el caso de los automóviles pueden hacerlo mediante un permiso temporal.
De esta manera, se recomendó a todos aquellos que posean una motocicleta, no salir a transitar si su vehículo no cuentan con lo señalado por la Ley de Tránsito o en caso de no contar con los permisos correspondientes, ya que de lo contrario, su vehículo será consignado a las autoridades como sucedió el pasado fin de semana. (ProgresoHoy.com)