Conectate con nosotros
17 de Abril de 2025

Política

Panal y PES perderían su registro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.— Panal y PES se encuentran en riesgo de perder su registro nacional ante el INE, de confirmarse la tendencia que en este momento los ubica con menos del 3% de los votos en las elecciones federales (Presidencia, senadurías y diputaciones federales).

En Twitter, el consejero electoral Ciro Murayama señaló que según las cifras del PREP, por la votación que obtuvieron como fuerzas políticas, Panal y PES podrían perder el registro como partidos porque no lograron el umbral que exige la ley de 3% de los sufragios.

Sin embargo, aclaró que podrían mantenerse como partido local en aquellas entidades donde hayan tenido el 3% de los votos.

El artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos indica que es causa de pérdida de registro de un partido político: “no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales”.

En el caso de las elecciones a la Presidencia, el Panal lleva contabilizados 493,115 votos, que representan el 1.08% de la votación nacional; en tanto, el PES cuenta con 1,222,795 sufragios, 2.68% de la votación.

Los comicios tampoco le favorecen en el Senado a estos partidos, pese a que uno participó en la alianza Todos por México (PRI, PVEM, Panal), y el otro en la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES). El Panal obtuvo 1.037,676 votos para sus candidatos a senador, 2.35% de los sufragios; en tanto el PES cuenta con 1.038,325 votos, 2.35% de las preferencias.

Para la Cámara de Diputados, el Panal cuenta con 1.106,428 votos para sus candidatos (2.53%) y el PES obtuvo 1.056,918 votos (2.42%).

De mantenerse estos resultados, el Panal y el PES perderían su registro nacional, por lo que las diputaciones y senadurías obtenidas por mayoría relativa se mantendrían para los candidatos que las ganaron, sólo que de manera individual (serían legisladores sin partido o se podrían aliar a una bancada), en contraste, las ganadas por representación proporcional las perderían y se repartirían entre el resto de los partidos, informó Javier Aparicio, profesor-investigador del CIDE.

El resto de los partidos políticos, de continuar con la tendencia, no perderían sus registros, aún cuando en algunos de los tres casos contabilizados, presidencia, senadurías y diputaciones federales, no alcanzan el 3% de los votos. Es el caso del Pvem o MC, que en las votaciones a la presidencia cuentan con 822,160 y 810,699 votos, respectivamente, lo que representa el 1.80% y 1.70% de las preferencias.

Ambos partidos cuentan con el 4.42 y 4.56% de los votos a nivel nacional, respectivamente, para el Senado; en tanto sus candidatos a diputados federales obtuvieron el 4.74 y 4.38% de las preferencias, respectivamente.

El presidente nacional del PES, Hugo Eric Flores, advirtió que con base a la ley defenderá el voto de todos los electores que confiaron en el instituto político y en su plataforma política.

“Con base en todas las encuestas de salida que tenemos en nuestro poder superábamos sin problema el registro”, afirmó en un comunicado.

Apuntó que sin triunfalismos esperará los resultados finales, toda vez que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), es un conteo rápido que se toma de una muestra representativa del total de las casillas para dar una tendencia, “pero no es el universo total del electorado”.

Flores Cervantes apuntó que se tiene que hacer un análisis profundo sobre los sufragios que se emitieron a favor de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por ellos, PT y Morena, a fin de hacer la distribución correcta conforme a la ley y el porcentaje de la misma, la cual, sostuvo, podrá darles el registro como partido político nacional.

Confió que luego del proceso de revisión de las actas se obtenga más del 3% del total de los sufragios emitidos, y con ello el registro que le permitiría ser en la Cámara de Diputados, la cuarta fuerza política.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO