Con mesas de trabajo donde se abordarán temas relacionados con educación, cultura, formación universitaria, turismo, comercio, entre otros, los días 17 y 18 de febrero se realizará en esta ciudad la reunión interparlamentaria México Cuba.
Esto informó la diputada federal del PRD y presidenta del Grupo de amistad México – Cuba, de la Cámara de Diputados, organizador de esta reunión, Marisela Contreras Julián, durante una visita a Yucatán como parte de los preparativos para este importante evento, acompañada del Coordinador de los diputados federales por Yucatán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), e integrante de este grupo, Felipe Cervera Hernández.
“Ha sido hoy una reunión preparatoria muy importante para este evento, donde el diputado Felipe Cervera ha jugado un papel fundamental y hemos tenido encuentros muy positivos con integrantes del congreso estatal, en este caso, con la Presidenta Celia Rivas (Rodríguez), así como con el equipo de trabajo del Gobernador Zapata Bello (Rolando) y el Alcalde (Mauricio Vila Dosal), recibiendo de parte de todos un apoyo significativo para esta reunión interparlamentaria”
Explicó que la próxima será la reunión número 16 que se realice desde la creación de este grupo de amistad y al ser México en esta ocasión nación anfitriona, se optó por Yucatán como lugar para su desarrollo dada su cercanía cultura con la isla y los lazos comerciales y de amistad que existen así como los esfuerzos que el actual gobierno realiza por estrechar dichos lazos.
Comentó que además de los temas antes mencionados se pondrá a discusión el del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba pues, según dijo, a pesar de que ha existido un acercamiento diplomático importante entre ambos países aun está presente dicho bloqueo.
“También abordaremos el caso Guantánamo, que es un pedazo de tierra cubana que tiene en su posesión Estados Unidos y que queremos que se les devuelva”
Otro aspecto importante a tratar será el deportivo, que por primera se incorporará a las mesas de trabajo pues en ambos países existen experiencias exitosas en deportes de alto rendimiento que pueden intercambiar.
“Aprovecharemos para abordar también en temas médicos pues en Cuba ha habido adelantos en medicina que nos podrían ser útiles , como por ejemplo las técnicas y tratamientos que han desarrollado para enfermedades como el vitíligo o el pie diabético. En fin, es un encuentro que trae muchos beneficios para ambas naciones”.
Señaló que a la par con las mesas de trabajo se instalará una comisión de seguimiento, integrada por diputados de ambas naciones que se encargue de vigilar que la agenda trazada durante el encuentro interparlamentario se lleve a cabo.
Informó que se espera la participación de 15 a 20 diputados de la Isla caribeña e igual contingente de legisladores mexicanos.