Conectate con nosotros
23 de Enero de 2025

Deportes

El pesista progreseño Josué Medina regresa “bañado” en Oro del Panamericano Juvenil Sub-17

El pesista progreseño Josué Medina Andueza y David Niño, de Umán, regresaron felices por el éxito obtenido en el Panamericano Juvenil Sub-17 que se realizó el pasado fin de semana en San Luis Potosí y en el que brillaron con tres medallas de Oro -el primero- y el segundo con dos de Oro y una de Plata.

Publicado

el

MÉRIDA.– El pesista progreseño Josué Medina Andueza y David Niño, de Umán, regresaron felices por el éxito obtenido en el Panamericano Juvenil  Sub-17 que se realizó el pasado fin de semana en San Luis Potosí y en el que brillaron con tres medallas de Oro -el primero- y el segundo con dos de Oro y una de Plata.

Acompañados de su entrenador Manuel Guising Navarro, quien dio a conocer los pormenores del evento, anticipó que ninguno de los dos está listo para Juegos Olímpicos, ya que éste es un proceso largo y hay que llevarlos paso a paso, pero confirmó que serán los atletas a derrotar en los Juegos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe (Jedecac), que se realizarán en esta ciudad en noviembre.

En la mesa de presidium también estuvo presente, el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto y el entrenador de Umán, Carlos Uicab.

Medina Andueza, quien  se consolidó como el campeón en la división de más de 94 kilos al obtener 3 medallas de Oro, en el arranque con 155 kilos, en envión 190 kilos para totalizar con 345 kilos se dijo muy feliz de sus logros ya que ha sido un año muy beneficioso al ganar el Panamericano, el Mundial, la Olimpíada Nacional y el regional de Olimpíada.

Por su parte  David Niño de la división 50 kilos, obtuvo 2 medallas de Oro y una de Plata con marcas de 84 kilos en arranque, 111 kilos en envión para un total de 195 kilos, para el hijo predilecto de Umán, ésta fue su primera competencia  internacional.

“Siempre soñé con llegar a estar en la Selección Mexicana de este deporte y aunque se me había negado en dos oportunidades, la tercera fue la vencida y las oportunidades no se desaprovechan”, dijo el pesista.

Guising Navarro reconoció que el trabajo que realizan a diario en los diferentes gimnasios los pesistas retirados han dado buenos resultados, y puso como ejemplo a Carlos Uicab, Pedro Mendoza y Félix Molina.

Reconoció que aún están muy jóvenes, 17 años, para estar en el proceso de Juegos Olímpicos, ya que necesitan estar entre los 15 mejores halteristas del mundo, pero poco a poco irán hacia ese proceso.

Agregó que tener uno de los Centros Regionales en Yucatán, de los ocho que pretende instalar la Conade en diferentes puntos del país serán de gran beneficio , ya que los pesistas, una de las disciplinas que se practicará aquí, estarán cerca de casa.

Juan Sosa Puerto, titular del IDEY, señaló que sacar a los deportistas de la capital del país mejorará los resultados deportivos a nivel internacional.

Señaló que Valentín Llañes, Jefe de Calidad del deporte en la Conade, dijo que en estos centros también estarán los entrenadores y  se mejorarán las becas de los deportistas concentrados.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO