RESULTA SOSPECHOSO, SEÑALAN, QUE CON TODO Y LA VIGILANCIA POR LA CUARENTENA NADIE SE HAYA DADO CUENTA DEL TRASLADO DEL COMBUSTIBLE ROBADO EN HORAS DEL DÍA, LA NOCHE O MADRUGADA / CONTINÚA EL OPERATIVO EN LA ZONA TRAS EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVA TOMA DE HUACHICOL
PROGRESO.– Elementos adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR) Delegación Yucatán, a través del Ministerio Público Federal (MPF), personal de la Policía Federal Ministerial y de la Coordinación de Servicios Periciales, dieron cumplimiento a una orden de cateo, realizada en un predio de este municipio con motivo de un presunto delito en materia de hidrocarburos.
La orden judicial otorgada por el Juez Primero de Distrito en el Sistema Penal Acusatorio, derivó de una denuncia interpuesta por Petróleos Mexicanos (PEMEX) ante la FGR, por la posible existencia de una toma clandestina, situada en un predio de dos plantas ubicado en el municipio de Progreso.
Como resultado de la técnica de investigación que se llevó a cabo el 27 de septiembre del presente año, por elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos en materia de Fotografía, Criminalística y Química Forense, adscritos a la Delegación Estatal, se logra corroborar la existencia de la toma clandestina y aseguran: un niple, 12 metros de manguera, una llave stilson de 18 pulgadas, una mascarilla de color gris, documentación diversa, y diversos objetos.
En este operativo no hubo detenidos y lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para dar con él o los presuntos responsables, del delito cometido en materia de hidrocarburos.
PREOCUPACIÓN DE VECINOS…
Hay temor entre los vecinos de que ocurra una tragedia de graves consecuencias y urge que las autoridades tanto municipales como estatales y federales hagan una revisión en toda esa arteria para determinar si no hay más tomas clandestinas de combustible, manifestó Frank García Gómez, quien tiene su casa en la 84 entre 27 y 29 cerca de donde ayer sábado se detectó fuerte olor a hidrocarburos que presuntamente se ordeñaba de una de las tuberías, citado por Diario de Yucatán.
En la calle 84 corre el oleoducto de Pemex, hay tres tuberías: una para el traslado de diesel, otro para gasolinas y otra para turbosina, que se descargan en los barcos que atracan en la terminal remota. El oleoducto atraviesa toda la 84 y llega hasta la planta de almacenamiento ubicada a la vera de la carretera a Mérida.
Frank García, vecino de la calle 84, quien es presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal y también comisario ejidal de este puerto, señaló que de acuerdo con información de vecinos de esa arteria, por las noches y madrugada veían salir del predio asegurado ayer sábado, camionetas que al parecer llevaban recipientes con combustible.
Comentó que si había restricción de la movilidad vehicular, de 9 de la noche a las 5 de la madrugada, ¿Cómo pudieron esos vehículos transitar sin problema alguno por las noches y la madrugada, si se supone que había vigilancia policiaca? se pregunta García Gómez e indica que podría ser que algunos elementos de la policía municipal estuvieran involucrados, así que corresponde a las autoridades investigar.
Como vecino de la 84, Frank García considera que en el caso que hayan más tomas clandestinas, toda esa arteria es una bomba de tiempo, podría ocurrir una tragedia cuando estén perforando las tuberías o en el momento de la ordeña, puede ocurrir una explosión de grandes dimensiones y causar graves daños.