Conectate con nosotros
23 de Enero de 2025

Noticias

Prioritaria la conservación de las aves y sus ecosistemas, señalan durante la 5a. Edición del Festival Alas de Yucatán

Publicado

el

MÉRIDA.– Las aves representan uno de los grupos más importantes del vasto patrimonio biológico que albergan las zonas costeras en Yucatán, por ello resulta prioritaria su conservación, coincidieron investigadores durante la Jornada Académica de la 5ª edición del Festival Alas de Yucatán, llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY).

Esta jornada se realizó con el objetivo de compartir avances de investigación en materia de conservación d las aves y sus ecosistemas, haciendo énfasis en zonas costeras. Para ello se contó con la participación presencial de la Dra. Jill L. Deppe, de la Universidad de Eastern Illinois; el M.C. Ernesto Gómez Uc, de Pronatura Península de Yucatán; el Biól. David Alonzo Parra, de DUMAC; el Dr. Luis Maldonado del CINVESTAV, Unidad Mérida, y la Dra. Adriana Vallarino Moncada.

Asimismo, contó con la participación vía videoconferencia del Biól. Francisco López Martínez y la Dra. Patricia Ramírez Bastida, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, en la Ciudad de México; así como de la Biól. Miriam Beatriz Vargas Ortega, del Bosque de San Juan de Aragón, con el fin de conocer las propuestas de conservación de los ecosistemas en zonas urbanas.

Además de las conferencias, se realizó la presentación de 13 carteles científicos realizados por estudiantes de licenciatura y posgrado de la UADY, la UNAM Sisal y el CICY, quienes presentaron los resultados de sus investigaciones.

El viernes 18 y el sábado 19 de marzo continuarán las actividades del Festival en la ex-aduana de Sisal. Durante el evento se espera la participación de alumnos desde el nivel de preescolar hasta el de posgrado, aficionados a la avifauna, expertos en ornitología, pobladores de Sisal y municipios vecinos, así como autoridades municipales y estatales.

La gente que asista al 5º Festival “Alas de Yucatán” encontrará una gama de opciones educativas y lúdicas, entre las que destacan pláticas sobre diversos temas, proyecciones, exposiciones, talleres educativos y juegos ambientales, así como una verbena popular. Los asistentes podrán participar en recorridos guiados para la observación de aves, se transportarán en pangas o chalanas para introducirse en el humedal que forma parte de la reserva estatal “El Palmar”, entre otras muchas actividades.

La organización de este evento se debe al apoyo que brindan las comunidades académicas de la UNAM, de la UADY, del CICY y del Colegio Mesoamericano; al interés del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la SEDUMA, por emprender acciones de educación ambiental; a la participación de los miembros de la Cooperativa Ecosisal; a las autoridades de Sisal y de Hunucmá y, por supuesto, a los pobladores de Sisal. También cuenta con el patrocinio de Bepensa y Dondé. (DHTN-GHM/Comunicación Institucional CICY)

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO