Conectate con nosotros
19 de Abril de 2025

Progreso

La Profepa revisa traslado de sustancias peligrosas en Mérida, Progreso y Chemax

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisó 148 mil toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, como resultado del Primer Operativo Nacional en el presente año, realizado el 26 y 27 de febrero, lo cual permitió detectar el traslado inadecuado o irregular de 95 toneladas de desechos.

Publicado

el

MÉRIDA.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisó 148 mil toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, como resultado del Primer Operativo Nacional en el presente año, realizado el 26 y 27 de febrero, lo cual permitió detectar el traslado inadecuado o irregular de 95 toneladas de desechos.

En Yucatán se realizaron verificaciones de transporte y cargamentos a 197 vehículos en el aeropuerto de Mérida, el municipio de Chemax y Progreso, los cuales no presentaron irregularidades.

En los puntos de inspección de transporte y cargamentos se verificaron tres mil 372 vehículos y el resto, en siete aduanas fronterizas, ocho marítimas y tres aeroportuarias.

Asimismo, se identificaron 11 vehículos con irregularidades, de los cuales sólo dos fueron asegurados precautoriamente con un cargamento de alrededor de dos toneladas, principalmente de sólidos impregnados con aceites gastados. En todos los casos se levantaron las actas correspondientes para iniciar el procedimiento administrativo.

El operativo fue conducido por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa y permitió vigilar las actividades económicas, asociadas a la generación, transporte, manejo y disposición de residuos peligrosos en los principales puntos carreteros en el país, tras la revisión de cuatro mil 217 unidades de transporte y contenedores de carga, de acuerdo con información de Milenio Novedades.

Con la realización de estos operativos nacionales, el Gobierno Federal, además de hacer cumplir la legislación nacional vigente, cumple con los acuerdos suscritos con la comunidad internacional como es el Convenio de Basilea sobre el control del movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y el Acuerdo de la Paz firmado con los Estados Unidos.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO