Conectate con nosotros
21 de Abril de 2025

Noticias

Proveedores locales ofertan sus productos y servicios al gobierno yucateco

Publicado

el

MÉRIDA .- Participaron 37 dependencias y entidades en el encuentro de negocios que realizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en conjunto con la iniciativa Hecho en Yucatán, en atención a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de favorecer la integración de empresas locales al Padrón de Proveedores de la Administración Pública Estatal.

La directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, informó que, para esta jornada, se programó más de 1,500 citas entre vendedores y compradores, y agradeció a quienes asistieron, por su interés en esta actividad, que fortalece la relación entre el Ejecutivo y la iniciativa privada.

Previo al desarrollo de dichos diálogos, personal de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) explicó el proceso y los requisitos para darse de alta en el Padrón, y se puso a disposición de las y los presentes para resolver sus dudas.

El director de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad, Luis Puerto Gutiérrez, recordó que este organismo colabora con la Sefoet para efectuar acciones como esta, que permitan a las y los empresarios dar a conocer su oferta a compradores, así como estar mejor preparados para futuras oportunidades.

Uno de los objetivos de este acercamiento es que todo cuanto adquieran las instituciones del Gobierno estatal cuente con la certificación Hecho en Yucatán, pues de esta manera, se garantiza que sean elaborados o suministrados por firmas locales.

Se registraron 124 marcas vendedoras de bienes, insumos o servicios, en reparación automotriz; seguridad y vigilancia; mantenimiento y arreglo de inmuebles, mobiliario y equipo; saneamiento y limpieza; materiales para oficina, cafetería y comedor; papelería y suministros; impresiones y promocionales, o agencia de viajes, entre otros.

Como compradoras, estuvieron la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), el Colegio de Bachilleres (Cobay), la Fiscalía General (FGE), la Junta de Asistencia Privada (Japey), la Universidad Politécnica (UPY), el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música (Fipapam) y la propia Sefoet, por mencionar algunas.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO