PROGRESO.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconectó la luz al cárcamo de rebombeo de Chuburná y con ello se reanudó el servicio de agua potable en ese puerto, Chelem y la zona industrial de Yucalpetén, informó ayer mismo Freddy Pech Martínez, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap).
La reconexión se hizo ocho días después que, el martes 24 de julio en la noche, la CFE cortó la luz a los cárcamos de Flamboyanes y Chuburná, como medida de presión para que el Smapap pague los recibos de junio y julio.
Al cárcamo de Flamboyanes se le reconectó la electricidad anteayer miércoles a las 2 de la tarde porque ese día el Smapap abonó $30,000 para saldar dos recibos de $24,000, según informó anteayer mismo Pech Martínez.
En nueva entrevista con Diario de Yucatan ayer a las 5 de la tarde, el funcionario informó que con el apoyo del Ayuntamiento abonaron ayer $868,000 a la CFE, en vez de los $500,000 anunciados anteayer miércoles.
Indicó que con ello negociaron que la paraestatal reconecte la luz al cárcamo de Chuburná, el cual surte a ese puerto, Chelem y la zona industrial de Yucalpetén, donde funcionan plantas congeladoras pesqueras y fábricas de hielo.
Dijo que el pozo de la comisaría San Ignacio, al que la paraestatal le cortó la luz a mediados de julio, sigue funcionando con una planta portátil de electricidad que es prestada y genera al Smapap un gasto diario de 2,000 pesos en combustible.
Sobre la deuda con la CFE, indicó que aumentó porque la paraestatal entregó nuevas facturaciones de julio.
El nuevo adeudo
Precisó que tras todos los abonos hechos, incluyendo el de ayer, el Smapap ahora debe $1 millón a la CFE.
No obstante, aseguró que ya se saldó toda la cuenta de electricidad de junio.
El 30 de julio, Pech Martínez precisó que la facturación de junio fue de $1.300,000, a la cual abonaron solo $285,000, y que hasta ese lunes 30 las facturaciones de julio sumaban $466,000 y la deuda total era de $1.481,000.