PROGRESO.– Ante la vista y paciencia del Ayuntamiento de Progreso, decenas de unidades azules, conocidas como “Eco-taxis”, siguen prestando servicios en la ciudad, a pesar de que carecen de concesión estatal para operar, pues el Gobierno del Estado no les ha otorgado la concesión que marca la Ley para que puedan ofrecer el servicio de transporte público en este puerto.
Aunque el propio Ayuntamiento de Progreso ha confirmado que esas unidades no tienen permiso, tampoco han hecho algo para evitar que funcionen.
Incluso, los propios taxistas señalan que los taxis azules cuentan con la “anuencia” de la autoridad municipal para funcionar, a pesar de que violan flagrantemente la Ley, señalaron esta tarde taxistas de la CTM, quienes se encuentran afiliados al Sindicato de Taxistas de Progreso.
Los taxis azules, principalmente, se encuentran afiliados a la Croc, aunque algunos, para guardar las apariencias, retiraron el logotipo de esa organización priista de sus unidades.
SURGEN PRIMEROS CONFLICTOS…
Ante la pasividad de la autoridad municipal, y por supuesto de la estatal, pues la Dirección Estatal de Transporte no ha intervenido para frenar a los taxis ilegales azules que circulan en Progreso, hoy se registró el primer conflicto entre choferes de esos dos diferentes servicios.
Los hechos ocurrieron esta mañana, cuando un taxista de Eco-taxi se estacionó en el sitio de taxis de la CTM para subir pasaje en la calle 80 entre 27 y 29, en pleno centro del puerto.
El conflicto se registró en el sitio “El Águila”, a un costado de la cantina del mismo nombre, donde el chofer del ecotaxi, con todo descaro, se aproximó al sitio de los otros taxistas y subió pasaje.
Esto ocasionó que la unidad que llegaba, de la CTM, le cerrara el paso a la unidad de color azul y a su vez, llegaron al sitio taxis blancos de la CTM para “apoyar” a su compañero afectado.
El conflicto incluso ameritó la intervención de la Policía Municipal para resguardar la zona y evitar problemas mayores.
Los taxistas de la CTM, exigieron al Ayuntamiento de Progreso que ponga a un alto a los taxis azules, de quienes afirmaron, pagan $3 mil pesos mensuales a la Comuna a cambio de poder circular libramente y violando la ley.
“El Ayuntamiento tiene la solución, Hoy fue este conflicto, pero en breve el problema va a estallar y si eso sucede, será culpa de las autoridades municipales que están permitiendo estas ilegalidades”, advirtió el líder de los taxistas de Progreso, Javier Carvajal García. (ProgresoHoy.com)