Conectate con nosotros
22 de Marzo de 2025

Política

Sheinbaum asegura que México sí responderá ante imposición de aranceles de Trump

TAMBIÉN CONVOCÓ A UNA ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL ZÓCALO PARA ÉSTE DOMINGO 9 DE MARZO

Publicado

el

MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló éste martes 4 de marzo sobre la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles de 25 por ciento a México.

“Nadie gana con esta decisión”, afirmó. El Gobierno de México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a la tarifa de 25 por ciento de Trump… pero estas serán dadas a conocer hasta el próximo domingo.

Sheinbaum convocó al pueblo de México a participar en una “asamblea informativa” el domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, desde donde dará a conocer el plan de aranceles contra EU.
Sheinbaum reclama a Trump: Aranceles no son justificados

La presidenta de México recriminó a Donald Trump la aplicación de aranceles de 25 por ciento a pesar de que su administración redujo el tráfico de fentanilo e incautó una cifra histórica de drogas.

“En el tráfico de fentanilo, las propias cifras de Estados Unidos muestran que las incautaciones de fentanilo provenientes de México se redujeron en 50 por ciento de octubre de 2024 a enero de 2025″, subrayó.

Sheinbaum también destacó que México ha incautado mil 200 kilogramos y un millón 332 mil pastillas de fentanilo; ha destruido 329 laboratorios clandestinos de producción de metanfetaminas; ha asegurado 26.4 toneladas de cocaína, y detenido a 13 mil 158 personas detenidas por delitos de alto impacto.

“Somos enfáticos: No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones“, declaró.
Sheinbaum ‘tranquiliza’ a mexicanos por aranceles de Trump

“La decisión unilateralmente toma el Gobierno de Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en territorio nacional”, admitió Sheinbaum en la ‘mañanera’.

En las semanas previas a la aplicación de aranceles, automotrices como General Motors y Nissan plantearon la posibilidad de mudar su producción de México a Estados Unidos para evitar ser afectados por las tarifas.

En ambos casos, el Gobierno de México aseguró que esa decisión no conviene financieramente a esas empresas.

La presidenta de México remarcó que su plan de aranceles contra EU no busca iniciar “una confrontación económica” con su mayor socio comercial.

“Desafortunadamente, es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, que es integrar más nuestras economías”, añadió.

Sheinbaum mandó un mensaje al pueblo de México y explicó que si bien habrá afectaciones, el crecimiento interno de nuestro país está basado en el consumo del mercado interno; la creación de empleos por inversión pública; el aumento al salario mínimo, y los programas del Bienestar.

La presidenta Sheinbaum remarcó que quienes más pierden con la decisión unilateral de Trump de aplicar aranceles a México y Canadá son los consumidores estadounidenses quienes verán un incremento en el precio de autos, computadoras, refrigeradores, pantallas y más productos.

Esto ya es una realidad en la frontera entre México y EU, donde cientos de negocios ya habían subido sus precios previo a la entrada en vigor de las tarifas.

“Es inconcebible que no se piense en el daño que va a causar a los consumidores y por detener la creación de empleos. Afecta a los pueblos que representamos”, apuntó.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO