Conectate con nosotros
25 de Septiembre de 2023

Opinión

Tiempo de los ciudadanos, para mejorar la comunidad

Como tiempo de vacaciones, estoy leyendo la prensa de hace unos días por internet… es grande mi sorpresa cuando me encuentro con amenazas de linchamiento en Flamboyanes, con asaltos a mano armada cerca de mi casa y cerca de escuelas y con el gran problema de la recolecta de la basura.

Publicado

el

Como tiempo de vacaciones, estoy leyendo la prensa de hace unos días por internet… es grande mi sorpresa cuando me encuentro con amenazas de linchamiento en Flamboyanes, con asaltos a mano armada cerca de mi casa y cerca de escuelas y con el gran problema de la recolecta de la basura.

Por una parte me pongo a pensar en la autoridad y el servicio que está prestando y en la actitud de nosotros los ciudadanos:

Unos creemos que la autoridad lo debe resolver todo, olvidándonos que nosotros le dimos poder a esa autoridad pero no le exigimos cuentas de lo que hace o no hace.

Otros pensamos que no hay gente capaz, una servidora conociendo muchos Progreseños, me consta que tenemos gente muy capaz en Progreso para esto, sin embargo muchos pensamos para que me involucro si no saco nada de provecho… Y pues aunque se diga que por que me meto… me voy a meter a estos rollos…

Son diversas las causas que generan el flagelo de la inseguridad, por un lado la falta de políticas gubernamentales serias para afrontar problemas sociales, como desempleo, deserción escolar, impunidad, deterioro familiar, y por el otro la falta de protagonismo de instituciones no gubernamentales como asociaciones de vecinos, consejos ciudadanos de seguridad, mesas vecinales de problemas de la colonia, técnicas de seguridad, escuelas de iniciación deportiva, y otros que también operan como agencias socializadoras, aunque no juegan un papel preponderante en la lucha contra los altos índices delictivos.

Proteger una ciudadanía de más de 55 000 habitantes, progreseños, avecindados de Tabasco, Alvarado Veracruz, y del interior de nuestro propio estado, con diferentes valores, actitudes, y usos costumbres, ha de ser complicado, con ello no justifico a la autoridad… si nos ponemos a preguntar ¿Cuántos policías tenemos?

Nos va a llevar a pensar que si tenemos 64 seccionales, necesitamos un policía por sección en bicicleta, moto, o patrulla, más aún es necesario que los ciudadanos nos involucremos en nuestra propia seguridad y dejar de pensar que “cada quien se rasque como pueda”, vigilar la casa de mi vecino cuando no esta es un acto  solidario, que si nos unimos y lo platicamos, y nos aliamos a la seguridad de manera oficial como policía vecinal secreta, entonces estaremos con mejor seguridad, con un buen perro que avisa ladrando, un buen vecino que notifica sin miedo porque es en secreto que se maneja la notificación, la policía llega en cinco minutos minutos… pero para todo esto hay que organizarnos como ciudadanos, sin partidismos, sin campañas, nosotros necesitamos cambiar de actitud y descubrir
nuestro poder como ciudadanos, como Pueblo.

La policía vecinal, es un respuesta organizada de ciudadanos, que vincula con la autoridad, colaborando asi en su propia seguridad.

COMPARTO MI EXPERIENCIA COMO PARTE DE UN EQUIPO  VECINAL DEL 2010- 2012

Hace unos años robaron frente a la playa varias casas de temporada, luego varias de la calle 29, hasta que llegaron a lado de mi casa, y aunque no tengo nada para que me roben me robaron mi tranquilidad, recuerdo que pasaron voceando armar grupos de policía vecinal  y me apunte luego luego, a partir de ese momento la vida de mi colonia empezó a tornarse más segura, nos sumamos a este proyecto como ocho personas, ojos que colaboraron con la policía de ese entonces.

Los vecinos nos cuidábamos de hasta a quien le rentábamos las casas, tomamos nuestros teléfonos, y el de la policía vecinal, en menos de 5 minutos ya tenemos una patrulla cuando algo raro pasa por casa.

A veces nos turnábamos, los que trabajamos en el dia, rondamos por la noche nuestro vecindario, y asi todos nos
protegemos y cuidamos. Recuerdo que una vez solicitamos vigilancia para nuestra cancha deportiva y parque frente a capilla de Guadalupe, y en ese entonces la administración municipal en turno nos las dio y la tuvimos por casi dos meses hasta que las bandas ubicadas en la 39 se calmaron.

Ante la inseguridad que hoy vivimos hay que solicitarle al Alcalde y Al director de la Policía, que nos autoricen formar nuestros equipos de policía vecinal en nuestras colonias. Esa es una respuesta para la problemática, aquí y ahora.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO