HUMAN RIGHTS WATCH CONDENA GRAVES DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE MARINA, RAFAEL OJEDA DURÁN, Y SEÑALA QUE SON EL SÍMBOLO DE LA MILITARIZACIÓN DE MÉXICO Y LA DEGRADACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO EN LA ACTUAL GESTIÓN DE AMLO
MÉXICO.– Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, declaró que “parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”, tras señalar que desde que se tomó el control de los puertos y aduanas se le cierra el paso a grupos criminales.
En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario dijo que trabajan en una nueva reforma para meter dentro de los decomisos, los precursores químicos que van para producir más drogas.
“Entiendan que esto es una situación que hay que hay que hacerla paso a paso y bien fiscalizada y bien judicializada, porque si no, las ayudas que no tenemos muchas, de jueces y ministerios públicos”, expresó.
“Tenemos que cerrar bien el círculo porque si no, se nos van. Hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para llevar al cabo la detención”, manifestó.
“Tenemos varios casos pero los tenemos que hacer muy bien hechos”, expresó en Palacio Nacional.
Rafael Ojeda reveló que los cárteles optan también por los puertos de Ensenada y Guaymas para el tráfico de precursores químicos como el fentanilo, que ya no están exclusivamente por los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, los más importantes del Pacífico mexicano por el volumen de carga que reciben procedente de Asia.
La organización internacional Human Rights Watch (HRW) condenó ayer que el secretario Ojeda considere como enemigo al Poder Judicial porque hay jueces que impiden detenciones.
“Todo un símbolo de la militarización de México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO. Muy peligroso”, advirtió José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.
En redes sociales, Vivanco calificó de indignantes las declaraciones del almirante Ojeda, quien se quejó en la rueda de prensa matutina del presidente del actuar de los jueces en la captura de capos del narcotráfico.
Contestación/ Defensa de derechos humanos
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, defendió el papel de los jueces.
Función de jueces
Señaló que la función de los jueces federales es defender los derechos humanos y la Constitución
”Garantizan autonomía”
A través de redes sociales, Zaldívar señaló que seguirán garantizando su autonomía.
”Ni amigos ni enemigos”
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación dijo en un comunicado que los jueces federales “no son ni amigos ni enemigos de nadie, sino que obedecen únicamente a la Constitución y actúan en defensa de los derechos humanos de las personas”.